Nec aquarum natura miraculis cessatlos caminos de África en la historia natural de Plinio

  1. Duque, Adriano Ralph
Supervised by:
  1. Juan Gil Fernández Director
  2. Rocío Carande Director

Defence university: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 15 September 2017

Committee:
  1. José María Maestre Maestre Chair
  2. Daniel López-Cañete Quiles Secretary
  3. Tomás González Rolán Committee member
  4. Trinidad Arcos Pereira Committee member
  5. Emma Falque Rey Committee member

Type: Thesis

Teseo: 484636 DIALNET lock_openIdus editor

Abstract

El presente estudio expone la concepción que Plinio tenía del espacio africano. Partiendo del testimonio los testimonios de los viajeros grecolatinos, pero también las tradiciones vernáculas africanas transmitidas por autores como Juba II, el estudio muestra cómo la descripción de las aguas de África le permitió conciliar distintas tradiciones sobre este continente. Tras examinar la descripción que Plinio hace del río Nilo como frontera física y temporal, el estudio se centra en la caracterización de las aguas como espacio mitográfico entre el mundo grecorromano y África, para concluir que los relatos míticos permitieron generar un espacio moral que podía incorporar visiones contradictorias de África. A continuación, el estudio examina la descripción de las maravillas de África, reconociendo con ello el papel fundamental de la Historia Natural no ya como descripción del territorio africano sino como una interpretación de los fenómenos que la conforman. Finalmente, el estudio considera la noción de peligro en la Historia Natural y de qué forma dicha noción permitió elaborar una descripción del continente como un espacio simbólico que conciliara la visión nueva de un mundo desconocido con los principios de la civilización romana.