La práctica deportiva y el ejercicio físico como conductas asociadas a estilos de vida saludables. Una aproximación desde la Psicología de la Salud

  1. Gala León, Francisco Javier
  2. Lupiani Giménez, Mercedes
  3. Bernalte, A.
  4. Dávila, J.
  5. Cordeiro, J.A.
Revista:
Revista de psicología de la salud

ISSN: 2386-2300 0214-6118

Año de publicación: 2004

Volumen: 16

Número: 1-2

Páginas: 3-34

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de psicología de la salud

Referencias bibliográficas

  • Abbot, R., Rodríguez, B., Burchfiel, C. y Curb, J. (1994). Physical activity in older middle-aged men and reduced risk of stroke. Journal of Epidemiology, 139, 881-893.
  • Alcázar, A. (1992). Síndrome de saturación deportiva. Stadium, 153, 22-26.
  • Álvarez, C. y Pierrot, S. (2000). La Salud Pública ante los desafíos de un nuevo siglo. Granada: Escuela Andaluza de Salud Pública.
  • Amigo, I., Fernández, C. y Pérez, M. (1998). Manual de Psicología de la Salud. Madrid: Pirámide.
  • Antonelli, F. y Jaluni, A. (1982). Psicología del Deporte. Valladolid: Miñón.
  • Bandura, A. (1990). Perceived self-efficacy in the exercise of personal agency. Journal of Applied Sport Psychology, 2, 128-163.
  • Bayés, A. (1994). Cardiología deportiva. Barcelona: Doyma.
  • Bayés, R. (1995). Sida y Psicología. Barcelona: Martínez-Roca. Becerro, J. (2000). La actividad física y la salud ante el reto del siglo XXI. Actas del II Congreso Internacional de Educación Física. Jerez: FETE-UGT.
  • Bertagnoli, R. (1996). El dolor de espalda. León: Everest. Biddle, S. (1993). Children, exercise and mental health. InternationalJournal of Sport Psychology, 24, 200-216.
  • Biddle, S. y Mutrie, N. (1991). Psychology of Physical Activity and Exercise. Londres: Springer Verlag.
  • Blair, S. (1988). Exercise within a healthy lifestyle. En R. Dishman (Ed), Exercise adherence: Its impact on public Health. Champaing: Human Kinetics.
  • Blanco, A. (1996). Asma y alergia. Madrid: Aguilar.
  • Blasco, T. (1994). Actividad Física y Salud. Barcelona: Martínez Roca.
  • Blumenthal, J., Emery, C., Madden, D., Schniebolk, S., Walsh-Riddle, M., Goerge, L., McKee, D., Higginbotham, M., Cobb, F. y Coleman, E. (1991). Long-term effects of exercise on Psychological functioning in older men and women.Journal of Gerontology: Psychological Sciences, 44(6),352-361.
  • Boraita, A., Baño, A., Berrazueta, J., Lamiel, R., Luengo, E. y Manonelles, P. (2000). Guías de práctica clínica de la Sociedad Española de Cardiología sobre la actividad física en el cardiópata. Revista Españoa de Cardiología, 53, 684-726.
  • Boraita, A. y Serratosa, L. (1999). Muerte súbita del deportista. Revista Española de Cardiología, 52, 1139-1145.
  • Bosscher, R. (1993). Running and mixed physical exercises with depressed psychiatric patients. International Journal of Sport Psychology, 2, 170-184.
  • Brownson, R., Chang, J., Davis, J. y Smith, C. (1991). Physical activity on the job and cancer in Missouri. American Journal of Public Health, 8(5), 639-642.
  • Buceta, J. (1993). Aspectos psicológicos a tener en cuenta en relación con las deportistas de alta competició. IV Jornadas UNISPORT sobre rendimiento deportivo. Málaga: UNISPORT.
  • Buceta, J., Bueno, A., López, T. y Gimeno, F. (1995). Lesiones deportivas, estrés y rehabilitación. En J. Buceta y A. Bueno, (Eds), Psicología y Salud: control del estrés y trastornos asociados (pp. 131-165). Madrid: Dykinson.
  • Buceta, J., Gutiérrez, F., Castejón, F. y Bueno, A. (1996). Tratamiento psicológico del comportamiento sedentario. En J. Buceta y A. Bueno, (Eds), Tratamiento psicológico de hábitos y enfermedades (pp. 21-104). Madrid: Pirámide.
  • Byrne, A. y Byrne, G. (1993). The effect of exercise on depression, anxiety and other mood states: a review. Journal of Psychosomatic Research, 37(6), 565-574.
  • Calvo, R. (2002). Anorexia y Bulimia. Barcelona: Planeta.
  • Casimiro, A. (2000). Educación para la salud, actividad física y estilo de vida.Almería: Universidad de Almería.
  • Casto, P. (1999). Los héroes olvidados. El deporte en los discapacitados físicos.Oviedo: Universidad de Oviedo.
  • Chamorro, A. (1993). Deporte y ocio para la reinserción de reclusos: La experiencia del centro penitenciario de Barcelona. Revista de Psicología del Deporte, 4, 87-97.
  • Cockerham, W. (2000). The sociology of health behavior and health lifestyles. En C. Bird, P. Conrad y A. Fremont, (Eds), Handbook of medical sociology (pp. 159-172). Nueva York: Prentice Hall.
  • Cockerham, W. (2002). Sociología de la Medicina. Madrid: Prentice Hall.
  • Coen, S. y Ogles, B. (1993). Psychological characteristics of the obligatory runner: a critical examination of the anorexia analogue hipótesis. Journal of Sport and Exercise Psychology, 15, 338-354.
  • Costa, M. y López, E. (1986). Salud Comunitaria. Barcelona: Martínez Roca.
  • Costa, M. y López, E. (1996). Educación para la salud. Una estrategia para cambiar los estilos de vida. Madrid: Pirámide.
  • Curnow, K. y Turner, E. (1992). The effect of exercise and music on the creativity of college students. Journal of creative behavior, 26(1), 50-52.
  • Davidenco, D. (2000). Valeología: Una nueva ciencia integradora sobre el estilo de vida en su relación con la salud. Actas del II Congreso Internacional sobre Educación Física y Salud. Jerez: FETE-UGE
  • Davis, C. y Fox, J. (1993). Excesive exercise and weight preoccupation in women. Addictive Behaviors, 18, 201-211.
  • Dawber, T. (1980). The Framingham study: The epidemiology of atheroesclerotic disease. Cambrigde: Harvard University Press.
  • De Diego, S. y Sagredo, C. (1997). La Psicología de las diferencias individuales en el deporte. En M. De Juan-Espinosa, B. Roberto y M. Quiroga, (Eds.), La práctica de la Psicología Diferencial en Educación, Clínica y Deportes (pp. 251-309). Madrid: Pirámide.
  • De Juan-Espinosa, M., Roberto, B. y Quiroga, M. (1997). La práctica de la Psicología Diferencial en Educación, Clínica y Deportes. Madrid: Pirámide.
  • Delgado, M., Gutiérrez, A. y Castillo, M. (1997). Entrenamiento físico-deportivo y alimentación. De la infancia a la edad adulta. Barcelona: Paidotribo.
  • Delgado, M. y Tercedor, P. (1998). Actividad física para la salud: Reflexiones y perspectivas. Nuevos horizontes en la Educación Física y el Deporte Escolar. Actas II Congreso Internacional de Educación Física. Málaga: IAD
  • Desharnais, R., Jobin, J., Cote, C., Levesque, L. y Godin, G. (1993). Aerobic exer-cise and the placebo effect: a controlled study. Psychosomatic Medicine, 55, 149-154.
  • Devis, J. (2000). Actividad física, deporte y salud. Barcelona: Inde.
  • Díaz, M., Gala, F.J., Bas, P., Guillén, C., Lupiani, M. y Paublete, M. (1997a). Efectos psicológicos del ejercicio físico en la 3ª edad. En J. Navarro y J. Muñoz, (Eds), Psicología del Deporte (pp. 204-212). Málaga: Instituto Andaluz del Deporte. Díaz, M., Gala, F., Díaz, M.C., Cano, M., Bas, P. y Lupiani, M. (1997b). Psychological effects of physical activity at elderly, wat to research? En P. Vogelaere, V. de Carvalho y J. Constantino, (Eds), Actividade fisica e Saude na terceira idade (pp. 103-105). Oeiras: EGREPA.
  • Felícitas, M., Borrel, C., Nebot, M. y Plasencia, A. (1998).La actividad física de ocio y su asociación con variables sociodemográficas y otros comportamientos relacionados con la salud. Gaceta sanitaria, 12(3), 100-109.
  • Fernández del Valle, J. (1996). Evaluación ecopsicológica de los estilos de vida. En G. Buela-Casal, V. Caballo y J. Sierra, (Eds), Manual de evaluación en Psicología Clínica y de la Salud (pp. 1071-1089). Madrid: S. XXI.
  • Fernández, J. y Bravo, A. (2000). Estructura y dimensiones de apoyo en la red social de los adolescentes. Anuario de Psicología, 31, 87-105.
  • Fernández, L. y Buela-Casal, G. (1997). El concepto de salud/enfermedad. En G. Buela-Casal, L. Fernández y T. Carrasco (Eds), Psicología preventiva. Avances recientes en técnicas y programas de prevención (pp. 27-38). Madrid: Pirámide.
  • Fominaya, J. y Orozco, M. (1988). Efectos psicosomáticos del ejercicio. Apunts. Medicina de l`Esport, 25, 37-47. Foong, A. (1992). Physical exercise/sports and byopsychosocial well-being. Journal of the Royal Society of Health., Octubr, 227-230.
  • Fuentes, M. (1999). Los grupos, las interacciones entre compañeros y las relaciones de amistad en la infancia y la adolescencia. En F. López, I. Etxebarría, M. Fuentes y M. Ortiz, (Eds), Desarrollo Afectivo y Social (pp. 151-180). Madrid: Pirámide.
  • Furlanello, F., Ferrés, P., Bertoldi, A., Vergara, J., Viñolas, X., Guindo, J. y Bayés de Luna, A. (1994). Muerte súbita del deportista. En Varios Autores. Cardiología Deportiva (pp. 84-94). Barcelona: Doyma.
  • Gala, F. (2003). Aspectos psicosociales y socioculturales de los trastornos de la conducta alimentaria e intervención psicológica integral. En J. Roa y F.
  • Gala, (Eds), Anorexia y Bulimia: Aspectos clínicos, psicológicos y sociales (pp. 265-273). Granada: Servicio de Publicaciones del Instituto de Estudios Ceutíes.
  • Gala, F., Díaz, M., Lupiani, M. y Paublete, M. (1995). Aspectos psicosomáticos de los trastornos vasculares. Rol, 203-204, 59-64.
  • Gala, F. y Lupiani, M. (en prensa a). Análisis y tratamiento psicológico del dolor. En M. Carrasco (Ed), Fundamentos del tratamiento del dolor. Cádiz: Universidad de Cádiz.
  • Gala, F. y Lupiani, M. (en prensa b). Psicología y Psicopatología Deportiva. En M. Rossetty, (Ed), Manual de Medicina Deportiva. Barcelona: Masson.
  • Gala, F., Lupiani, M., Díaz, M., Guillén, C., Paublete, M., Bas, P. y Fernández, M. (1996). Los prejuicios: contaminantes ideológicos-psicológicos ambientales. En Varios Autores, Salud y Medio Ambiente (pp. 65-73). Cádiz: Universidad de Cádiz.
  • Gala, F., Lupiani, M., Gómez, A., Guillén, C., González, R. y Bas, P. (1999). Estilos de vida y enfermedad. Scientia, IV(1), 9-23.
  • Gala, F., Lupiani, M., Guillén, C. y Gómez, A. (2001). Intervención cognitivo-conductual en pacientes post-infarto de miocardio. Cuadernos de Medicina Psicosomática, 58/59, 9-18.
  • Gala, F., Lupiani, M., Guillén, C., Gómez, A. y Alba, I. (2002). Aspectos psicosociales de la patología vascular periférica. Cuadernos de Medicina Psicosomática, 60/61, 26-33.
  • Gala, F., Lupiani, M., Guillén, C., Gómez, A. y Lupiani, S. (2003a).Aspectos psicosociales del dolor. Cuadernos de Medicina Psicosomática, 66, 46-55.
  • Gala, F., Lupiani, M., Guillén, C., Gómez, A., Lupiani, N. y Roa, J. (2003b). El sueño normal: perspectivas actuales. Cuadernos de Medicina Psicosomática,67/68, 7-19.
  • Gala, F., Lupiani, M., Guillén, C., Gómez, A., Villaverde, C. y Alba, I. (2003c). Consideraciones y actitudes acerca de los trastornos de la conducta sexual. Cuadernos de Medicina Psicosomática,67/68, 61-70.
  • García, M. (1986). Hábitos deportivos de los españoles (Sociología del comportamiento deportivo). Madrid: ICEFD.
  • García, M. (1997). Los españoles y el deporte, 1980-1995 (un estudio sociológico sobre comportamientos, actitudes y valores). Madrid: CSD.
  • Gauvin, L. y Szabo, A. (1992). Application of the experience samphing method to the study of the effects of exercise withdrawal on well-being. Journal of Sport and Exercise Psychology, 14, 361-374.
  • Gavin, J. (1992). The exercise habit. Champaing: Human Kinetics.
  • Godoy, J. (1999). Psicología de la salud: delimitación conceptual. En M. Simón, (Ed), Manual de Psicología de la Salud. Fundamentos, Metodología y Aplica-ciones (pp. 39-105). Madrid: Biblioteca Nueva.
  • Gómez, J., De Diego, S. y De las Heras, J. (1998). Entre jóvenes. Madrid: CCS.
  • Gotestam, K. y Stiles, T. (1991). Physical exercise and cognitive vulnerability: a longitudinal study, (citados en E. Martinsen -1993- Annual Meeting for the As-sociation for Behavior Therapy. Nueva York).
  • Graña, J. y Muñoz, M. (2000). Factores psicológicos de riesgo y de protección para el consumo de drogas en adolescentes. Psicología conductual, 8, 249-269.
  • Guillén, C. (2000). Intervención psicosocial en el estrés y la ansiedad. En F. Gala y C. Guillén, (Eds), El estrés y la ansiedad: Males de nuestra época (pp. 63-73). Cádiz: Universidad de Cádiz.
  • Guisasola, M. (2003). Ejercicio para mantenerte joven. Salud y Medicina Mujer Hoy, 482, 26-28.
  • Guiu, A., Rosell, M., Martínez, X., Van Esso, D., Cirera, T. y Ramón, E. (1998). Evaluación de un programa de ejercicio físico supervisado en Atención Primaria. Atención Primaria, 22, 486-490.
  • Gutiérrez, A. (2000). La intensidad del ejercicio: Factor crítico entre la salud y la enfermedad. En Varios Autores, La actividad física y su práctica orientada hacia la salud. Granada: Grupo Editorial Universitario.
  • Henderson, J., Hall, M. y Lipton, H. (1980). Changing self-destructive behaviors. En G. Stone (Ed), Health Psychology (pp. 71-102). San Francisco: Jossey Bass.
  • Herrador, J. (2001). Aspectos preventivos de lesiones y accidentes en la práctica de la actividad física y deporte. Actas IV Congreso Internacional de la enseñanza de la Educación Física y del Deporte Escolar. Santander.
  • Hill, R., Storandt, M. y Malley, M. (1992). The impact of long-term exercise train-ing on psychological function in older adults. Journal of Gerontology: Psycho-logical Sciences, 48(1), 12-17.
  • Holmes, D. (1993). Aerobic fitness and the response to psychological stress. En P. Seraganian (Ed), Exercise Psychology: The influence of Physical Exercise on psychological processes (pp. 39-63). Nueva York: John Wiley.
  • Huizinga, J. (1992). Homo ludens. Madrid : Alianza. Ibáñez, E. (1991). Estilos de vida y enfermedad. Historia y vicisitudes de un concepto. En E.Ibáñez, (Ed), Psicología de la Salud y Estilos de vida (pp. 11-20). Valencia: Promolibro.
  • Ibáñez, (Ed), Psicología de la Salud y Estilos de vida (pp. 11-20). Valencia: Promolibro. Insel, P., Roth, W., Mckay, L. y Petersen, R. (1994). Core concepts in Health. Monntain View: Mayfield Publishing Company.
  • Insel, P., Roth, W., Mckay, L. y Petersen, R. (1994). Core concepts in Health. Monntain View: Mayfield Publishing Company.
  • Isaacs, L. y Pohlman, R. (1991). Effects of exercise intensity on an accompanying timing. Journal of human movement studies, 20, 123-131. Iso-Ahola, S. (1994). Leisure lifestyle and health. En D. Compton y S. Iso-Ahola, (Eds), Leisure and mental health (vol I). Utah: Family Development Resources.
  • Iso-Ahola, S. (1994). Leisure lifestyle and health. En D. Compton y S. Iso-Ahola, (Eds), Leisure and mental health (vol I). Utah: Family Development Re-sources.
  • Jeffres, L. y Dobos, J. (1994). Perceptions of leisure opportunities and the quality of life ni a metropolitan area. Journal of Leisure Research, 25, 203-217.
  • Jiménez, C. (2001). Ciencias Psicosociales Aplicadas a la Salud II. Córdoba: Universidad de Córdoba.
  • Kasl, S. y Cobb, S. (1996). Health behavior, illnes behavior and sick roles behav-ior. Archives of Enviromental Health, 12, 246-265.
  • Kerr, J. y Vos, M. (1992). Employee fitness programmes, absenteeism and general well-being. Work and Stress, 7(2), 179-190.
  • Kielly, D., Wolf, P., Cupples, L. y Smith, T. (1994). Physical activity and stroke risk: The Framinghan Study. American Journal of Epidemiology, 140, 608-620.
  • Lalonde, M. (1974). A new perspective on the health of Canadians. Otawa: Canadian Minister of National Health and Welfare.
  • Lakka, T. y Salonen, J. (1992). Physical activity and serum lipids: A cross-sectional population study in Eastern Finnish men. American Journal of Epidemio-logy, 136, 806-816.
  • Latorre, P. (2000a). Actividad física y salud en la edad escolar: Orientaciones metodológicas, higiénicas y preventivas. En Varios Autores, La Educación Física ante los retos del nuevo milenio. Granada: CEP.
  • Latorre, P. (2000b). Comportamiento cardíaco de escolares durante el ejercicio físico. Actas del II Congreso Internacional de Educación Física y Salud. Jerez: FETE-UGT.
  • Lee, I., Paffenbarger, R. y Hsieh, C. (1992). Physical activity and risk of prostatic cancer among college alumni. American Journal of Epidemiology, 135, 169-179.
  • Lefcourt, H. y Dadson-Katz, K. (1991). Locus of control and health. En C. Snyder y D. Forsyth, (Eds), Handbook of Social and Clinical Psychology. Nueva York: Harper and Row.
  • Legido, J. (1996). Influencias de la actividad física en el desarrollo y crecimiento. En V. Ferrer, L. Martínez y F. Santonja, (Eds), Escolar: Medicina y Deporte. Albacete: Diputación Provincial de Albacete.
  • Long, B. (1993). A cognitive perspective on the stress-reducing effects of physical exercise. En P. Seraganian, (Ed), Exercise Psychology: The influence of Physical Exercise on psychological processes (pp. 339-354). Nueva York: John Wiley.
  • Luna, M. y Carrasco, T. (1997). El ejercicio físico como estrategia para la prevención del consumo de drogas. En G. Buela-Casal, L. Fernández y T. Carrasco, (Eds), Psicología preventiva (pp. 217-227). Madrid: Pirámide.
  • Manson, J., Greenland, P. y LaCroix, A. (2002). Walking compared with vigorous exercise for the prevention of cardiovascular events in women. New England Journal of Medicine, 347, 716-725.
  • Marcia, D. (2000). Las drogas: Conocer y educar para prevenir. Madrid: Pirámide. Marín, B. (2000). Ejercicio físico y el deporte: De la prevención a la terapéutica. Oviedo: Universidad de Oviedo
  • Maron, B. y Roberts, W. (1994). El atleta joven: causas y mecanismos de muerte súbita y valoración de los participantes. En Varios Autores, Cardiología Deportiva (pp. 94-106). Barcelona: Doyma
  • Marti, B. (1991). Health effects of recreational, running in women. Some epidemiological and preventive aspects. Sports Medicine, 11(1), 20-51.
  • Martí, J. (1997). Hacia un programa mínimo de Educación para la Salud. Cuadernos de pedagogía, 36, 4-5.
  • Martín, A. (1995). El ejercicio físico como estrategia de salud. Valladolid: Junta de Castilla y León.
  • Martín, M. y Velarde, O. (2001). Informe Juventud en España (INJUVE). Madrid: Ministerio de Educación. Matarazzo, J. (1984). Behavioral Health: A 1990 challenge for the health services professions. En J.
  • Matarazzo, (Ed), Behavioral Health: An handbook of health enhacement and disease prevention (pp. 3-41). Nueva York: Wiley and Sons.
  • McAlister, A. (1981). Social and environmental influences of health behavior. Health Education Quarterly, 8, 25-31.
  • McNeil, J., Leblanc, E. y Joyner, M. (1991). The effect of exercise on depressive symptoms in the moderately depressed elderly. Psychology and Aging, 6(3), 487-488.
  • Mendoza, R. (1998). Los escolares y la salud. Estudio de los hábitos escolares españoles en relación con la salud. Madrid: MSC.
  • Meyers, D., Golberg, A., Bleecker, M., Coon, P., Drinkwater, D. y Bleecker, E. (1991). Relationship of obesity and physical fitness to cardiopulmonary and metabolic funtion in healthy older men. Journal Gerontology: Medical Sciences, 46(2), 57-65.
  • Miguel, F. (2001). Influencia del ejercicio físico en la Salud Psicológica. Actas del II Congreso Internacional de Educación Física y Diversidad. Madrid: Dirección General de Centros, Ordenación e Inspección Educativa.
  • Mittleman, H., McLure, M., Tofler, G., Lemke, H. y Borrie, J. (1993). Triggering of acute myocardial infarction by heavy physical exertion: Protection against triggering by regular exertion. Nueva England Journal of Medicine, 329, 1677-1683.
  • Montoya, H. (1992). The Raymond Pearl Memorial Lecture 1991: Health, Exercise, and Athletics: A Millennium of observations; a century of research. Ame-rican Journal of Human Biology, 4, 69-82.
  • Morandé, G. (1999). La anorexia: Cómo prevenir y combatir el miedo a engordar de las adolescentes. Madrid: Temas de hoy.
  • Moreno, B. y Ximénez, C. (1996). Evaluación de la calidad. En G. Buela-Casal, V. Caballo y J.C. Sierra, (Eds), Manual de Evaluación en Psicología Clínica y de la Salud (pp. 1045-1070). Madrid: S. XXI.
  • Morgan, W. y O’Connor, P. (1988). Exercise and mental health. En R. Dishman, (Ed), Exercise adherence. Its impact on Public Health (pp. 91-122). Champaigh: Human Kinetics.
  • Moya, N. y Villegas, G. (2000). Alergia y ejercicio. En Varios Autores, Traumato-logía y Medicina Deportiva (I). Almería: Universidad de Almería.
  • Nelson, M., Fiatarone, M. y Marganti, C. (1994). Effects of high-density strength training on multiple risk factors for osteroporatic fractures. Journal of Ameri-can Medical Association, 272, 1909-1914.
  • Nieto, J., Abad, M., Esteban, M. y Tejerina, M. (2004). Psicología para Ciencias de la Salud. Madrid: Mc Graw-Hill. Interamericana.
  • Noalk, H. (1987). Concepts of health and health promotion. En T. Abelin, Z. Brzezinski y V. Carstairs, (Eds), Measurement in Health Promotion and Pro-tection. Ginebra: WOH (Regional Pub).
  • O’Brien, G. (1998). El estrés laboral como factor determinante de la salud. En J. Buendía (Ed), Estrés laboral y salud (pp. 61-67). Madrid: Biblioteca Nueva.
  • Ortega, R. (1992). Medicina del ejercicio físico y del deporte para la atención a la salud. Madrid: Díaz de Santos.
  • Orwin, A. (1973). The running treatment: a preliminary communication on a new use for an old therapy (physical activity) in the agoraphobic syndrome. British Journal of Psychiatric, 122, 175-179.
  • Otero, J. (2003). El Deporte Andaluz en cifras, 2002. Málaga: Observatorio del Deporte Andaluz.
  • Paffenbarger, R., Wing, A. y Hyde, R. (1983). Physical activity and incidence of hypertension in college alumni. American Journal of Epidemiology, 117, 245-247. Paffenbarger, R., Hyde, R., Wing, A. y Hsieh, R. (1993). The association of chan-ges in physical activity level and ofher lifestyle characteristics with mortality among men. New England Journal of Medicine, 328, 538.
  • Parkes, K. (1998). Estrés, trabajo y salud: Características laborales, contexto ocu pacional y diferencias individuales. En J. Buendía (Ed), Estrés laboral y salud(pp. 79-117). Madrid: Biblioteca Nueva.
  • Pastor, Y., Balaguer, I. y García, M. (1998). Una revisión sobre las variables de estilos de vida saludables. Revista de Psicología de la Salud, 10(1), 15-52.
  • Pérez, V. (1999). El cambio de actitudes hacia la actividad física relacionada con la salud: Una investigación con estudiantes de magisterio especialistas en Educación Física. Valencia: Universidad de Valencia.
  • Pfeiffer, P. y Mangus, B. (2000). Las lesiones deportivas. Barcelona: Paidotribo.
  • Piña, J. (1991). Alternativa conductual sobre la salud: justificación para el cambio conceptual. Revista de Psicología de la Salud, 3, 45-54.
  • Polaino, A. y Gil, J. (1994). Psicología y diabetes infanto juvenil. Madrid: S. XXI.
  • Ponce, J., Pascual, F., Álvarez, A., Dolz, J. y Rodríguez, L. (1998). Arritmias cardíacas inducidas por el ejercicio dinámico máximo de corte duración (sprint): Estudio en el galgo greyhound. Revista Española de Cardiología, 51, 559-565.
  • Portero, P. (1982). La actividad física y el deporte como medio de prevención y rehabilitación psicológica de la delincuencia. IV Jornadas de l`Associació catalana de Psicología de l`Esport. Lérida.
  • Powell, K. y Paffenbarger, R. (1985).Workshop on Epidemiologic and Public Health Aspect of Physical Activity and Exercise. A Summary Public Health Reports, 100(2), 118-126.
  • Rakowski, W. y Mor, V. (1992). The association of physical activity with mortal-ity among older adults in the longitudinal study of aging (1984-1988). Journal of Gerontology. Medica Sciences. 47(2),58-66.
  • Rejeski, W. y Thompson, A. (1993). Historical and conceptual Moots of Exercise Psychology. En P. Seraganian (Ed), Exercise Psychology: The influence of Physical Exercise en Psychological Processes (pp. 3-38). Nueva York: John Wiley.
  • Ribera, D. (1992). Creencias, salud y vejez. En A. Reig y D. Ribera, (Eds), Perspectivas en Gerontología y salud (pp. 165-206). Valencia: Promolibro.
  • Ribera, D. (1995). Envejecimiento y salud. En J. Latorre, (Ed), Ciencias Psicosociales Aplicadas II (pp. 305-310). Madrid: Síntesis.
  • Ríos, M., Blanco, A., Bonany T. y Carol, N. (1998). El juego y los alumnos con discapacidad. Barcelona: Paidotribo.
  • Rodríguez, A. (2002). El valor terapéutico del humor. Bilbao: Desclée de Brouwer.
  • Rodríguez, A., Martínez, J. y Novalbos, J. (1999). Ejercicios físicos y hábitos alimentarios: un estudio en adolescentes de Cádiz. Revista Española de Salud Pública, 73(1), 81-87.
  • Rodríguez, J. (1991). Psicología de la Salud: situación en la España actual. Revista de Psicología de la Salud, 3(1), 55-91.
  • Rodríguez, J. y García, J. (1995). Estilos de vida y Salud. En J. Latorre (Ed), Ciencias Psicosociales Aplicadas II (pp. 25-34) Madrid: Síntesis.
  • Rosenfeld, O. y Tenenbaum, G. (1992). Physical fitness in the industrial environment: perceived physical well-being benefits. International Journal of Sport Psychology, 23, 227-242.
  • Sachs, M. (1985). The runner`s high. En M. Sachs y G. Buffone, (Eds), Running as therapy. An integrated approach (pp. 273-287). Lincoln: University of Nebraska Press.
  • Salinas, F. (2000). La actividad física y su práctica orientada a la salud. Granada: Grupo Editorial Universitario.
  • Sanagua, J. (2000). Corazón de atleta: A una centuria de su descripción. Revista de la Federación Argentina de Cardiología, 29(4), 431-448.
  • Sánchez, F. (1996). La actividad física orientada hacia la salud. Madrid: Biblioteca Nueva.
  • Sánchez, F. (1998). El concepto de salud, su relación con la actividad física y la educación física orientada hacia la salud. Madrid: Biblioteca Nueva.
  • Sánchez-López, M. (1997). El estilo psicológico como base del estudio de la diversidad humana: Un ejemplo basado en los estilos de vida. Revista de Psicología, 15(2), 23-52.
  • Santacreu, J. (1991). Psicología Clínica y Psicología de la Salud. Marcos teóricos y modelos. Revista de Psicología de la Salud, 3(1),3-20.
  • Sanz, T., Blasco, T. y Cruz, J. (1992). Adicción a la actividad física de fondo. Archivos de Medicina del Deporte, 9(35), 279-86.
  • Sender, R., Valdés, M., Riesgo, N. y Martín, M. (1993). El PTAC y su modificación terapéutica. Barcelona: Martínez Roca.
  • Serra, J. (1996). Prescripción de Ejercicio Físico para la Salud. Barcelona: Paidotribo.
  • Serra, L., De Cambra, S., Vallbona, C., Tressera, R., Salto, E. y Tabernez, J. (1993). Activitat física. Salut Catalunya, 7(2), 94-101.
  • Sierra, J., Páramo, C. y García, R. (2000). Ejercicio y endocrinología. En Varios Autores, Traumatología y Medicina Deportiva (II). Almería: Universidad de Almería.
  • Simón, M. (1999). Prefacio. En M. Simón, (Ed), Manual de Psicología de la Salud. Fundamentos, Metodología y Aplicaciones (pp. 27-35). Madrid: Biblioteca Nueva.
  • Slattery, M., Schumacher, M., Smith, K., Korzy, T. y Larbhy, S. (1990). Physical activity, diet, and risk of colon cancer in Utah. American Journal of Epidemi-ology, 128, 989-999.
  • Sleap, M. y Warburton, P. (1992). Physical activity levels of 5-11 year old children in England as determined by continnous observation. Research Quarterly for Exercise and Sport, 63(3), 238-245.
  • Stern, J. (1989). ¿Es la obesidad una patología de la inactividad? En varios autores (Eds), La obesidad desde un enfoque multidisciplinario (pp. 146-161). Madrid: Fundación Valgrande.
  • Suárez, M. y Aguilera, B. (2002). Causas de la muerte súbita en España. Revista Española de Cardiología, 55, 347-358.
  • Stephens, T., Jacobs, D. y White, C. (1985). A descriptive epidemiology of leisure-time physical activity. Public Health Reports, 100(2), 537-547.
  • Taylor, W. y Baranowski, T. (1991). Physical activity, cardiovascular fitness and adiposity in children. Research Quarterly for Exercise and Sport, 62(2), 157-163.
  • Thayer, R. Peters, D., Takahashi, P. y Birkhead-Flight, A. (1993). Mood and be-havior (smoking and sugar-snacking) following moderate exercise: a partial test of self-regulation theory. Personality and Individual Differences, 14(1), 97-104.
  • Toro, J. (1990). Actividad física, deporte y trastornos del comportamiento humano. Revista de Psiquiatría infanto-juvenil, 2, 79-83.
  • Toro, J. (2000). Educación física y trastorno del comportamiento alimentario.Actas del II Congreso Internacional de Educación Física y Salud. Jerez.
  • Toro, J. y Artigas, M. (2000). El cuerpo como enemigo.Comprender la anorexia. Barcelona: Martínez Roca.
  • Toro, S. y Zarco, J. (1995). Educación física para niños y niñas con necesidades educativas especiales. Granada: Aljibe.
  • Toti, G. (1995). Tiempo libre y explotación capitalista. México: Ediciones de Cultura Popular.
  • Triandis, H.C. (1994). Culture and social behavior. Nueva York: Mc Graw-Hill.
  • Tuson, K., Sinyor, D. y Pelletier, L. (1995). Acute exercise and effect: an investi-gation of psychological proceses leading to changes in affect. International Journal of Sport Psychology, 26, 138-159.
  • Varo, J., Martínez, M., Sánchez, A., Martínez, J., de Irala, J. y Gibney, M. (2003). Actitudes y prácticas en actividad física: situación en España respecto al conjunto europeo. Atención Primaria, 31(2),77-86.
  • Vena, J., Graham, S. y Zielezny, M. (1985). Lifetime occupational exercise and colon cancer. American Journal of Epidemiology, 122, 357-365.
  • Vicente, J. y Gómez, J. (2000). Cardiología del deporte. En Varios Autores, Trau-matología y Medicina Deportiva (II). Almería: Universidad de Almería.
  • Villaverde, C. (2000). Fisiología del estrés. En F. Gala y C. Guillén, (Eds), El estrés y la ansiedad males de nuestra época (pp. 14-24). Cádiz: Universidad de Cádiz.
  • Wannamethee, G., Shaper, A. y Mcfarlane, P. (1993). Heart rate, physical activity and mortality from cancer and other noncardiovascular diseases. American Journal of Epidemiology, 137, 735-748.
  • Weber, M. (1970). Economy and society. Berkeley: University of California Press.
  • Willis, J. y Campbell, L. (1992). Exercise Psychology. Campaing: Human Kinetics.
  • Zagalaz, M. y Cachón, J. (1999). Sobre el concepto de educación física y deporte: teorías, aspectos y definiciones. Actas al Congreso Nacional de Educación Física. Huelva: Universidad de Huelva.
  • Zeppilli, P. y Santini, C. (1994). Límites entre la respuesta fisiológica (corazón de atleta) y patología al entrenamiento. En Varios Autores, Cardiología Deportiva. Barcelona: Doyma.
  • Zuzanek, J. (1991). Leisure research in North America: A critical retrospective. Society and Leisure, 14, 587-96.