Estudiantes universitarias conversando sobre violencia de género. Resultados preliminares

  1. Luque Ribelles, Violeta 1
  2. Escalona, María 2
  1. 1 Universidad de Cadiz (Redacción del artículo, diseño, recolección y análisis de la información)
  2. 2 Psicóloga y Coordinadora del Área Residencial Fundación Don Bosco Salesianos Social (Redacción, análisis de la información, recopilación de la información)
Revista:
RESED: Revista de estudios socioeducativos

ISSN: 2341-3255

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: Mujer y Educación. Un largo camino hacia la igualdad

Número: 9

Páginas: 160-177

Tipo: Artículo

DOI: 10.25267/REV_ESTUD_SOCIOEDUCATIVOS.2021.I9.11 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: RESED: Revista de estudios socioeducativos

Resumen

Tras entrar en vigor la Ley 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género (VG), se han identificado progresos, pero también transformaciones en algunos discursos que obstaculizan los avances en igualdad entre mujeres y hombres (Lorente, 2007). Por un lado, las investigaciones exponen que los mitos en torno a la VG siguen vigentes (Bosch y Ferrer, 2012; Bosch, Ferrer y Navarro, 2013; Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, 2014). Por otro, la Universidad debía incluir la igualdad de género y no discriminación transversalmente en la formación, docencia e investigación. Sin embargo, la incorporación en la formación de grado ha sido de bajo impacto y superficial. Este trabajo muestra las ideas que las universitarias de un Grado en Psicología tienen de la VG. Se realizaron dos grupos focales en los que participaron catorce estudiantes. Los resultados giran en torno a cinco categorías: sistema patriarcal, concepto de VG, causas de la VG, tipos de VG, y permanencia en la relación de violencia. Se observa comprensión de algunos elementos de la VG, si bien también se ponen de manifiesto discursos posmachistas. Estos resultados exponen la necesidad de diseñar planes de estudio que incorporen el abordaje de la VG.

Referencias bibliográficas

  • Actis, W., de Prada, M.A., y Pereda, C. (2011). Actitudes de la población ante la violencia de género en España. Ministerio de sanidad, política social e igualdad. Centro de publicaciones.
  • Bajo, I. (2020). La normalización de la violencia de género en la adultez emergente a través del mito del amor romántico. Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, (15), 253-268.
  • Basu, B., y Famoye, F. (2004). Domestic violence against women, and their economic dependence: a count data analysis. Review of Political Economy, 16(4), 457-472.
  • Bhattacharjee, A., y Banda, S. (2016). Domestic violence against women: The socioeconomic scenario. Indian Journal of Health and Wellbeing, 7(7),765-768.
  • Bonilla, E., Rivas, E., y Vázquez, J.J. (2017). Tolerancia y justificación de la violencia en relaciones de pareja adolescentes. Apuntes de Psicología, 35(1), 55-61.
  • Bosch, E., y Ferrer, V. A. (2012). Nuevo mapa de los mitos sobre la violencia de género en el siglo XXI. Psicothema, 24(4), 548-554.
  • Bosch, E., Ferrer, V.A., y Alzamora, A. (2006). El laberinto patriarcal. Reflexiones teórico-prácticas sobre la violencia contra las mujeres. Barcelona: Anthropos Editorial.
  • Bosch, E. Ferrer, V.A., Ferreiro, V. y Navarro, C. (2013). La violencia contra las mujeres. El amor como coartada. Barcelona: Anthropos Editorial. Grupo Editorial Siglo Veitinuno.
  • Braun, V. y Clarke, V. (2006). Using thematic analysis in psychology. Qualitative research in Psychology, 3(2), 77-101.
  • Bustelo, M., López, S. y Platero, R. (2007). La representación de la violencia contra las mujeres como un asunto de género y un problema público en España, en Bustelo, M. y Lombardo, E. (Eds.), Políticas de igualdad en España y en Europa. Madrid: Cátedra, 67- 96.
  • Canplloch, M., Alegre, R. M., y Pérez, M. D. (2012). Luces y sombras en la formación sobre prevención y violencia de género: valoración y percepción del profesorado, estudiantado y movimientos sociales. Revista interuniversitaria de formación del profesorado, 26(1), 57-74.
  • Comas-d'Argemir, D. (2014). La violencia de género en los medios de comunicación. Cómo y cuándo se representa como un problema público. En Actas del XIII Congreso de Antropología de la Federación de Asociaciones de Antropología del Estado Español, Periferias, fronteras y diálogos.
  • Daune-Richard, A. M. y Hurtig, M. C. (1995). Catégories et représentations de sexe: Un débat loin d'etre clos. En Ephesia (Ed.), La place des femmes: Les enjeux de l'identité et de l'égalité au regard des sciences (pp. 426-438). Paris, Francia: La Découverte.
  • De Miguel, A. (2005). La construcción de un marco feminista de interpretación: la violencia de género. Cuadernos De Trabajo Social, 18, 231-248. Recuperado de https://cutt.ly/oz6Yurd
  • De Miguel Luken, M. (2015). Percepción de la Violencia de Género en la Adolescencia y la Juventud. Delegación del Gobierno para la Violencia de Género. Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Centro de Publicaciones. 20:1-243. ISBN: 978-84-7670-728-9.
  • Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género (2014). Percepción Social de la Violencia de Género. Recuperado de https://n9.cl/06emc
  • Díaz-Aguado, M.J. (Coord.) (2013). La Juventud Universitaria ante la Igualdad y la Violencia de Género. Universidad Complutense de Madrid: Delegación del Gobierno para la Violencia de Género.
  • Ehrensaft, M., Cohen, P., Brown, J., Smailes, E., Chen, H. y Johnson, J. (2003). Intergenerational transmission of partner violence: A 20-year prospective study. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 71, 741- 753.
  • Expósito, F. (2011). Violencia de género. Mente y Cerebro, Mayo/Junio. Recuperado de https://n9.cl/gh39h
  • Ferrer, V., y Bosch, E. (2007). El papel del movimiento feminista en la consideración social de la violencia contra las mujeres: el caso de España. Labrys nº 10. Dossier España. Recuperado de https://cutt.ly/Lz6T1lW
  • Ferrer, V., y Bosch, E. (2013). Del amor romántico a la violencia de género. Para una coeducación emocional en la agenda educativa. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 17(1), 105-122.
  • Fiscalía General del Estado (2020). Memoria de la Fiscalía General del Estado 2020. Recuperado de https://cutt.ly/uz6YULp
  • Freire, P. (2009). Pedagogía del oprimido. Madrid: Siglo XXI (Trabajo original publicado en 1970).
  • Gago, C. (2006). Atlas de las mujeres en el desarrollo del mundo. Madrid: Editorial SM.
  • García-Moreno, C. (Coord.) (2005). Estudio multipaís de la OMS sobre salud de la mujer y violencia doméstica. Primeros resultados sobre prevalencia, eventos relativos a la salud y respuestas de las mujeres a dicha violencia. Ginebra: OMS.
  • Guarinos, V., Caro González, F. J., y Cobo Durán, S. (2018). La igualdad de género en los estudios de grado en comunicación: la transversalidad imaginaria. Estudio de caso de las universidades públicas andaluzas. Revista Prisma Social, 296-235.
  • Heise, L.L., y García-Moreno, C. (2003). La violencia en la pareja. En E.G. Krug, L.L. Dahlberg, K.A. Mercy, A.B. Zwi y R. Lozano (Eds.), Informe Mundial sobre Violencia y Salud (pp. 97-131). Washington DC: Organización Panamericana de la Salud (Orig. OMS, 2002).
  • Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. (2004). Boletín Oficial del Estado, 313, de 29 de diciembre.
  • Lorente, M. (2009). Los nuevos hombres nuevos. Barcelona: Destino.
  • Luzón, J. M., Ramos, E., Recio, P., y de la Peña, E. M. (2011). Factores de riesgo y de protección en la prevención contra la violencia de género en la pareja. Un estudio de investigación en la población adolescente andaluza. Recuperado de https://cutt.ly/sz6TGC7
  • Martínez, M.Á., Merma-Molina, G., y Ávalos, M.A. (2018). La brecha de género en la academia universitaria: inequidad de oportunidades de participación, capacitación y promoción. Momento: diálogos em educação, 28(3), 178-191.
  • Mendivelso, N. (2008). Ciencia y Ética: Matrimonio necesario para este milenio. Un Periódico, 118, 7.
  • Montero, M. (2003). Teoría y Práctica de la Psicología Comunitaria. Buenos Aires: Paidós
  • Morrison, Z., Bourke, M., y Kelley, C. (2005). Stop making it such a big issue: Perceptions and experiences of gender inequality by undergraduates at a British University. Women’s Studies International ForuMorrm, 28, 150-162.
  • Muruaga, S., y Pastor, P. (2013). La salud mental de las mujeres. La psicoterapia de equidad feminista. Madrid: AMS, Asociación Mujeres para la Salud.
  • ONU (1995). Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer. Beijing, Naciones Unidas, p. 214.
  • Prilleltensky, I. (2003). Understanding, resisting, and overcoming oppression: Toward psychopolitical validity. American Journal of Community Psychology, 31, 195-201.
  • Prilleltensky,basu I., y Gonick, L. (1994). The discourse of oppression in the social sciences: Past, present, and future. En E.J. Tricket, R.J. Watts, y D. Birman (Eds.), Human diversity: Perspectives on people in context (pp- 145-177). San Francisco: Jossey-Bass.
  • Sau, V. (2000). Diccionario ideológico feminista. Vol. I. Barcelona: Icaria. (Trabajo original publicado en 1981).
  • Vaca, P. V., y Díaz, M. C. R. (2009). Responsabilidad social de la Psicología frente a la violencia. Pensamiento Psicológico, 6(13), 87-96.
  • Velasco, S. (2009). Sexo, género y salud. Teoría y método para la práctica clínica y programas de salud. Madrid: Minerva Ediciones.
  • Walker, L. (1984). The battered woman syndrome. Nueva York: Springer.