El papel de los estrógenos ováricos en la cistitis intersticial inducida por el estrésvaloración bioquímica y microscópica

  1. PLASCENCIA ALVAREZ, MARTIN JAIME
Supervised by:
  1. José Peña Amaro Director

Defence university: Universidad de Córdoba (ESP)

Fecha de defensa: 26 September 2011

Committee:
  1. Jose Manuel García Lopez Chair
  2. Isaac Túnez Fiñana Secretary
  3. Ignacio María Jimena Medina Committee member
  4. Mercedes Salido Peracaula Committee member
  5. María Jesús Sánchez del Pino Committee member

Type: Thesis

Teseo: 316632 DIALNET

Sustainable development goals

Abstract

La Cistitis Intersticial es la enfermedad inflamatoria crónica vesical más común, su patogenia se desconoce, trastorno crónico que resulta sumamente doloroso e incapacitante. Ante situaciones de estrés al menos la mitad de pacientes con cistitis intersticial presentan exacerbaciones, así mismo, las mujeres postmenopáusicas presentan con mayor frecuencia cambios atrófico asociados a disfunciones vesicales. Este estudio valora el efecto del estrés emocional crónico a nivel vesical y el estado oxidativo en animales intactos y ovariectomizados. Se incluyeron 36 ratas Wistar hembras adultas y ciclos estrales normales: Grupo 1: operadas en blanco. Grupo 2: Estrés. ( Aversión al Agua 2hr/día por 14 días ) Grupo 3: Ovariectomia. Grupo 4: Ovariectomia + Estrés. Grupo 5: Ovariectomia + 17 estradiol. Grupo 6: Ovariectomia + 17 estradiol + Estrés. Los biomarcadores de daño oxidativo indicaron intensificación de estrés oxidativo en el grupo Estrés+Ovariectomia, donde se observaron las mayores alteraciones uroteliales con infiltración mastocitaria y células inflamatorias, cambios revertidos con la administración del 17 Estradiol. El efecto del estrés emocional crónico se ve potenciado por la ovariectomia, tales resultados sugieren que la ausencia de hormonas ováricas, como acontece en la menopausia, es un factor importante en iniciar, desarrollar o perpetuar las alteraciones encontradas, favoreciendo el estrés oxidativo como trasfondo importante en la etiopatogenia de la Cistitis intersticial.