Un posible decálogo para enseñar cine
- Víctor Amar Rodríguez 1
- David García Lamela 2
- 1 Departamento de Didáctica de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Cádiz (UCA).
- 2 Máster en Tratamiento Educativo de la Diversidad por la UNED.
ISSN: 1137-4926
Argitalpen urtea: 2022
Zenbakia: 173
Orrialdeak: 51-57
Mota: Artikulua
Beste argitalpen batzuk: Making of: cuadernos de cine y educación
Laburpena
A partir de un posible decálogo se organiza una propuesta de enseñar cine, pero sin perder del horizonte que existe cine en las salas de proyección, en el hogar y en el aula
Erreferentzia bibliografikoak
- Amar, V. (2000). La alfabetización audiovisual a través de la educación con el cine. Comunicar, 1 5, 1 41 -1 49. https://doi.org/1 0.391 6/25364
- Aumont, J., Bergala, A., Marie, M. y Vernet, M. (1 985). Estética del cine: espacio fílmico, montaje, narración, lenguaje. Paidós.
- Bazin, A. (2008). ¿Qué es el cine? Rialp.
- Breton, A. (2001 ). El manifiesto surrealista. Argonauta.
- Burch, N. (2006). El tragaluz del infinito. Cátedra.
- Deleuze, G. (2009). La imagen-movimiento. Paidós.
- Lotman, J. (1 979). Estética y semiótica del cine. Gustavo Gili.
- Piscitelli, A. (2009). Internet: la imprenta del siglo XXI. Gedisa.
- Sánchez Noriega, J.L. (2020). Cine español en la era digital: emergencias y encrucijadas. Laertes.