La música en los procesos de modernización culturalla Banda Municipal de Cádiz y el ambiente musical de dos épocas convulsas, 1850-1900 y 1929-1942

  1. Verdía Díaz, Juan Antonio
Supervised by:
  1. Joaquín María Piñeiro Blanca Director

Defence university: Universidad de Cádiz

Fecha de defensa: 27 November 2023

Committee:
  1. Julio Pérez Serrano Chair
  2. Raúl Ramírez Ruiz Secretary
  3. Encarnación Barranquero Texeira Committee member
Department:
  1. Historia Moderna, Contemporánea, de América y del Arte

Type: Thesis

Teseo: 825668 DIALNET lock_openTESEO editor
RODIN. Repositorio de Objetos de Docencia e Investigación de la Universidad de Cádiz: lock_openOpen access Externo

Abstract

Las bandas de música como objeto de estudio están recibiendo un fuerte impulso del mundo académico. Estos estamentos se vieron en primera línea de los acontecimientos políticos que necesitaban de propaganda institucional y eran un instrumento del poder como herramienta de divulgación ideológica. En este sentido, el ejemplo de la banda municipal es paradigmático al estar muy cercano, e incluso depender de este poder. Este estudio profundiza en la evolución histórica de esta formación instrumental, que sirve de hilo conductor para acercarse a los diversos estilos, espectáculos y agrupaciones de música en directo que se ofrecían en Cádiz, y en definitiva, al ambiente musical de la ciudad. La obra se divide en dos períodos bien definidos: una primera época (de 1850 a 1900) que termina con la disolución de la banda, y una segunda (1929 a 1942), en que se produce su recuperación con profesionales, y que coincide con la II República y la Guerra Civil, hasta su disolución definitiva.