Captura incidental de tortugas marinas por pesquería de palangre en el este de la Isla de la Juventud, Cuba.

  1. Moncada, Félix
  2. Gort, Mercedes
  3. Pelegrino, Franklin
  4. Hernández, Michel
  5. Delgado, Mayra
  6. Caderno, Anyell
Journal:
Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras

Year of publication: 2020

Volume: 37

Issue: 2

Pages: 66-70

Type: Article

Sustainable development goals

Abstract

En Cuba ha sido difícil la cuantificación de la captura incidental de las tortugas marinas, al no establecerse un mecanismo que permita obtener sistemáticamente información sobre las tortugas capturadas. Este trabajo presenta por primera vez un estudio sobre esta amenaza a partir de datos brindados por pescadores anónimos de seis embarcaciones privadas que utilizan palangre de fondo en áreas de pesca al este de la Isla de la Juventud. Los datos fueron colectados entre los años 2010 y 2015, mostrando que se capturaron 68 tortugas marinas: 47 caguamas (Caretta caretta), 11 tortugas verdes (Chelonia mydas) y 10 careyes (Eretmochelys imbricata), entre los seis barcos en todo el período. La caguama fue la especie que generalmente se encontró en mayor proporción en las capturas durante casi todos los meses del año. El mayor número de animales capturados se encontraba aparentemente en fase juvenil y subadulta (83 %). También se colectaron datos sobre los avistamientos de tortugas en esas áreas, que permitieron confirmar que la caguama es la especie más frecuente en esa zona de pesca.