Incidencia atribuida de la directividad y apoyo del terapeuta en la efectividad psicoterapéutica
- Antonio Francisco Romero Moreno 1
- Lorenzo Rodríguez Riesco 1
- Antonio Zayas García 1
- Alberto Paramio Leiva 1
-
1
Universidad de Cádiz
info
Publisher: Dykinson
ISBN: 978-84-1377-882-2
Year of publication: 2021
Pages: 95
Type: Conference paper
Abstract
En el presente estudio se analiza el valor que concedenlos psicoterapeutas a la directividad y apoyoproporcionado al paciente a lo largo del procesoterapéutico. Tal variable es entendida como el grado enque se facilitan instrucciones, información, ayuda y seorganizan y establecen tareas terapéuticas. Siendo unavariable propia del terapeuta, se integra dentro de losllamados factores comunes de las psicoterapias, loscuales han probado ser fundamentales a la hora deproveer de efectividad al proceso terapéutico, tal y comose ha encargado de demostrar la investigación enpsicoterapia de las últimas décadas. Objetivo: Analizar laimportancia concedida por los terapeutas a ladirectividad y apoyo que proporcionan en lostratamientos que realizan, así como comprobar sideterminadas condiciones del terapeuta (orientaciónteórica, frecuencia con la que acceden a publicacionesespecializadas, posicionamiento sobre la efectividadsimilar de las distintas psicoterapias) inciden en susvaloraciones. Partiendo de una amplia revisión previadocumental, se analizan las respuestas de una poblaciónde psicoterapeutas a un cuestionario creado ad hoc. Nose hallan diferencias significativas en la elección de losfactores responsables de la cura. En cuanto a la variabledirectividad/apoyo, los principales resultados indicanque los terapeutas cognitivos-conductuales le otorganmás relevancia que los psicodinámicos. De formacoherente, los que eligen las terapias cognitivasconductuales como las más efectivas valoransignificativamente más a dicha variable que los que estána favor de las psicodinámicas. Si bien los terapeutas aúnmantienen dudas acerca de los factores responsables dela efectividad de la psicoterapia, en lo que se refiere a laimportancia que conceden a la directividad y apoyo secomportan de forma coherente con su orientación teóricay posicionamiento sobre la efectividad similar de losdiferentes modelos psicoterapéuticos.