La problemática del análisis granulométrico a bordo de dragas y su solución
- López García, Patricia
- Juan José Muñoz Pérez Director
- Antonio Contreras de Villar Co-director
Defence university: Universidad de Cádiz
Fecha de defensa: 30 May 2024
- Vicente Negro Valdecantos Chair
- T. A. Plomaritis Secretary
- Luis Juan Moreno Blasco Committee member
Type: Thesis
Abstract
Los análisis de los parámetros granulométricos para propósitos de regeneración de playa se realizan a bordo de dragas. Dos pasos fundamentales de la metodología de obtención de estos parámetros son el secado de la muestra de arena dragada, y el posterior tamizado. Debido a las limitaciones de espacio de trabajo, la dificultad de subir a bordo determinado material necesario, entre otros problemas, los pasos anteriormente mencionados deben realizarse con un microondas en lugar de un horno mufla para secar las muestras, y el tamizado debe realizarse con tamices de 10 cm de diámetro y agitando de forma manual en lugar de tamices de 20 cm y agitado con máquina tamizadora. Hasta entonces no se había investigado sobre los posibles errores en la estimación de los parámetros granulométricos para poder solventarlos y proponer una metodología adecuada y más precisa con estos materiales a bordo de un barco. Por esta razón, en la presente tesis se obtuvieron los errores de cada metodología, teniendo en cuenta que los valores de referencia son los obtenidos con mufla y agitado mecánico por su mayor precisión (y por ello la metodología estándar comúnmente utilizada). Se realizaron test de secados con diferencias potencias del microondas y durante varios tiempos de duración, para muestras de arena húmeda de tres playas diferentes (varían en su tamaño medio de grano). Y para el tamizado, se agitaron de forma manual (a bordo del barco) y mecánica (en laboratorio en tierra) 20 muestras de arena de la cántara de una draga. Esto ha permitido establecer los requisitos que deben cumplirse de secado en microondas y de agitado manual para que los valores sean aceptables para propósitos de regeneraciones de playas. En conclusión, a bordo de dragas, las muestras de arena deben secarse en un microondas a una potencia de entre 500-800w durante mínimo 5 minutos, usando recipiente ligero y con base ancha y altura baja, con la arena bien esparcida y sin exceso de agua, e interrumpir en mitad del secado para extraer humedad. En cuanto al tamizado, la recomendación al usar tamices de 10 cm de diámetro es agitar manualmente durante al menos 20 minutos, ya que es el proceso que seguirá utilizándose a bordo de dragas.