HUM182
Medievalismo Gaditano
Publications (238) Publications in which a researcher has participated
2022
-
La bahía de Cádiz a finales del siglo XV: una propuesta desde la historia ambiental
Entre la tierra y el mar: Cádiz, frontera atlántica de Castilla en la Baja Edad Media (Sílex), pp. 205-240
-
Introducción
Entre la tierra y el mar: Cádiz, frontera atlántica de Castilla en la Baja Edad Media (Sílex), pp. 11-14
-
El patrimonio inmobiliario urbano de la élite dirigente jerezana a finales de la Edad Media
El reino de Sevilla en la Baja Edad Media: 30 años de investigación (1989-2019) (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 689-708
-
El nacimiento de una nueva sociedad política en la bahía de Cádiz: gobierno urbano e institución notarial en Puerto Real (1483-1543)
Entre la tierra y el mar: Cádiz, frontera atlántica de Castilla en la Baja Edad Media (Sílex), pp. 271-310
-
El mercado de trabajo en torno al viñedo a finales del siglo XV: los carreteros y los artesanos-mercaderes jerezanos. Algunas reflexiones
El reino de Sevilla en la Baja Edad Media: 30 años de investigación (1989-2019) (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 397-416
-
Cádiz, 1466: realidades y expectativas que incitaron la señorialización
Entre la tierra y el mar: Cádiz, frontera atlántica de Castilla en la Baja Edad Media (Sílex), pp. 177-204
-
Entre la tierra y el mar: Cádiz, frontera atlántica de Castilla en la Baja Edad Media
Sílex
-
La consolidación de las élites urbanas a finales de la Edad Media: estudio histórico-diplomático del mayorazgo del jerezano Gonzalo Pérez de Gallegos
Cuadernos de estudios gallegos, Tomo 69, Núm. 135, pp. 273-302
2021
-
Eduardo Jiménez Rayado, Agua y Sociedad en Madrid durante la Edad Media
Riparia, Núm. 7, pp. 184-188
-
La preocupación del medio ambiente a finales de la Edad Media: la regulación de la pesca fluvial en el reino de Sevilla (XV-XVI)
Pequenas cidades no tempo. O ambiente e outros temas (Instituto de Estudos Medievais), pp. 325-344
-
La clase invertida como herramienta para la enseñanza de las humanidades: reflexiones sobre su implementación en la universidad española
Innovaciones metodológicas con TIC en educación (Dykinson), pp. 1289-1305
-
La clase invertida como herramienta para la enseñanza de la Historia: Reflexiones sobre su implementación en la universidad española
Universidad, innovación e investigación ante el horizonte 2030 (Egregius), pp. 100
-
El uso del cómic en la enseñanza de la Historia en las aulas de la universidad española
Universidad, innovación e investigación ante el horizonte 2030 (Egregius), pp. 16
-
El paisaje desde dentro y desde fuera
Archivi e Cantieri per interpretare il Patrimonio. Fonti, metodi, prospettive (HEREDIUM Collana della Scuola di Specializzazione in Beni Architettonici e del Paesaggio del Politecnico di Torino), pp. 171-180
-
El cómic como recurso docente en la educación superior: ejemplos de sus posibilidades didácticas en las aulas del Grado de Historia
Innovaciones metodológicas con TIC en educación (Dykinson), pp. 305-324
-
Anchorages, Infrastructures and Stevedoring in Medieval Atlantic Andalusia
Ports in the Medieval European Atlantic (Boydell & Brewer), pp. 117-140
-
La administración del almirantazgo en Castilla a finales de la Edad Media: los lugartenientes de Sevilla y Jerez de la Frontera
Studia historica. Historia medieval, Vol. 39, Núm. 2, pp. 153-173
-
El más noble monarca de la cristiandad: la red de parentescos de Alfonso X el Sabio
Andalucía en la historia, Núm. 72, pp. 8-11
-
El calor como noticia
Razón española: Revista bimestral de pensamiento, Núm. 228, pp. 216-216
-
El aprovechamiento de los recursos naturales: la grana en Andalucía occidental durante el siglo XV
Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval, Núm. 34, pp. 501-522