HUM831
Patrimonio Histórico Arqueológico en el Ámbito del Estrecho de Gibraltar. De la Prehistoria al Fin de la Antigüedad
Publications (196) Publications in which a researcher has participated
2022
2021
-
Una diosa egipcia en la Bética. El culto isíaco y su proyección mediterránea en el sur peninsular
Actas II y III Congreso de jóvenes historiadores y humanistas de la Universidad de Cádiz: Tomo I
2020
-
Inclusión de las Clases Virtuales en el aula de Humanidades
Retos en la innovación y la docencia en Humanidades (Editada por la Asociación Reconocer), pp. 119-132
-
El sitio de modo técnico 3 de la antigua fábrica de conservas Garavilla (Algeciras, Cádiz). Análisis tecnológico de los soportes líticos
Espacio, tiempo y forma. Serie I, Prehistoria y arqueología, Núm. 13, pp. 39-70
-
El sitio al aire libre con tecnología solutrense de la Fontanilla (Conil de la Frontera, Cádiz, España). Dataciones absolutas y estudio de los productos líticos a raíz de las últimas excavaciones
Lucentum, Núm. 39, pp. 31-51
2019
-
El cine como herramienta didáctica para un mejor conocimiento del mundo antiguo: Un tour cinematográfico por el Antiguo Egipto
El Cine va de viaje (Université Paris Sud), pp. 53-67
2018
-
"Una auténtica furia hecha mujer" (Amm. Marc., 14, 1, 2): Constantina en el ejercicio del poder del césar Galo (351-353 d.C.)
Mujer y poder en la Antigua Roma
-
La necrópolis prehistórica de Los Algarbes (Tarifa, Cádiz). Trabajos desarrollados en el seno de un proyecto de investigación (2012-2014)
Al Qantir: Monografías y documentos sobre la historia de Tarifa, Núm. 21, pp. 25-32
-
La necrópolis de la Ermita del Almendral y Fuente de Ramos (Puerto Serrano, Cádiz): un ejemplo de uso diacrónico de un conjunto funerario prehistórico
Revista atlántica-mediterránea de prehistoria y arqueología social, Núm. 20, pp. 53-73
-
El descubrimiento del océano Atlántico por Roma. Una perspectiva metodológica
Bajo Guadalquivir y mundos atlánticos, Núm. 1, pp. 155-172
-
El cruce del Danubio
Desperta Ferro: Antigua y medieval, Núm. 50, pp. 26-33
-
Desde el río Nilo hasta el océano Atlántico: El periplo más lejano de la diosa Isis y su culto
Bajo Guadalquivir y mundos atlánticos, Núm. 1, pp. 173-192
2017
-
La aplicación de las nuevas tecnologías a la necrópolis prehistóricas de los Algarbes (Tarifa, Cádiz)
Rescate : del registro estratigráfico a la sociedad del conocimiento: el patrimonio arqueológico como agente de desarrollo sostenible (Universidad de Córdoba), pp. 465-473
-
Egipto en Amiano Marcelino: una propuesta velada para la recuperación de un viejo mundo
Ideología y religión en el mundo romano (Signifer Libros), pp. 367-379
-
Territorio, sociedad y movilidad durante el Paleolítico. El ejemplo proporcionado por las sociedades adscritas al modo tecnico 2 en el Campo de Gibraltar (extremo sur de la Península Ibérica)
Revista atlántica-mediterránea de prehistoria y arqueología social, Núm. 19, pp. 15-28
-
Lo militar en un autor civil. El "Epistolario" de Quinto Aurelio Símaco como fuente para el estudio de lo militar en la segunda mitad del siglo IV d.C.
Aquila legionis: cuadernos de estudios sobre el Ejército Romano, Núm. 20, pp. 93-113
-
La pervivencia de la ideología megalítica durante el II y I milenios a.n.e. Un caso de estudio: el sur de Portugal
Revista portuguesa de arqueologia, Vol. 20, Núm. 1, pp. 45-60
-
El legado isíaco. La pervivencia de Isis en las fuentes literarias del Occidente medieval
Cuadernos Medievales, Núm. 23, pp. 1-18
2016
-
La última gran crisis de la antigua Roma: los godos en las Hispanias (411-466)
Crisis en Roma y soluciones desde el poder
-
La pervivencia del paisaje megalítico en el norte de la península Ibérica. Una introducción a los casos documentados durante la prehistoria reciente (II-I milenio Ane)
ArkeoGazte: Revista de arqueología - Arkelogia aldizkaria, Núm. 6, pp. 155-170