Publications (146)

2023

  1. De la Ilustración al Romanticismo en Cádiz: prensa, literatura e historia. Investigaciones del grupo de estudios del siglo XVIII

    Historia crítica del periodismo andaluz: trayectorias y memorias para una relectura desde la periferia (siglos XVI-XX) (Comares), pp. 237-246

2022

  1. Gérard Dufour y François Magne, «Los últimos años de vida de Juan Antonio Llorente. Nuevas aportaciones» rev.

    Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: Revista del Grupo de Estudios del siglo XVIII, Núm. 28, pp. 713-715

  2. Moors and Christians in Washington Irving’s The Alhambra and the Imaginary of Romantic Spain

    Otherness and National Identity in 19th-Century Spanish Literature (Brill), pp. 59-90

  3. Lo pintoresco, lo panorámico y el daguerrotipo: Nuevas formas de ver y plasmar las costumbres

    Fernán Caballero: escritura y contradicción (Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico), pp. 107-118

  4. Introduction: Otherness and National Identity in 19th-Century Spanish Literature – Spaniards on the Margins

    Otherness and National Identity in 19th-Century Spanish Literature (Brill), pp. 1-14

  5. En torno a la orientalización de España: la traducción de los "Cuentos de la Alhambra" (1844) de Manuel María Santa Ana, editados por Mellado

    Mitos e imaginarios literarios de España (1831-1879) (Iberoamericana Vervuert), pp. 225-254

  6. Otherness and National Identity in 19th-Century Spanish Literature coord.

    Brill

  7. Mitos e imaginarios literarios de España (1831-1879) coord.

    Iberoamericana Vervuert

  8. Muerte de Margarita López de Morla y Virués. Dos apuntes (1788-1853)

    Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: Revista del Grupo de Estudios del siglo XVIII, Núm. 28, pp. 645-656

2020

  1. Joan Cavaillon Giomi, «L'édition sous Charles IV. Les annonces de librairie des journaux madrilènes 1789-1808» rev.

    Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: Revista del Grupo de Estudios del siglo XVIII, Núm. 26, pp. 783-785

  2. Fermín Ezpeleta, «Vicente de la Fuente y el costumbrismo estudiantil» rev.

    Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: Revista del Grupo de Estudios del siglo XVIII, Núm. 26, pp. 821-822

  3. Alberto González Troyano, «La cara oscura de la imagen de Andalucía. Estereotipos y prejuicios» rev.

    Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: Revista del Grupo de Estudios del siglo XVIII, Núm. 26, pp. 735-737

  4. Literatura e imagen en el articulismo de Fernando Quiñones. De Fotos de carne a Por la América Morena

    Si yo les contara--: estudios sobre Fernando Quiñones (Ediciones Trea), pp. 323-338

  5. "Los espíritus parlantes (Memorias de un difunto)", de Manuel Fernández y González, ¿una novela espiritista?

    Renglones de otro mundo: nigromancia, espiritismo y manejos de ultratumba en las letras españolas, siglos XVIII-XX (Prensas de la Universidad de Zaragoza), pp. 187-206

2019

  1. El conocimiento de Calderón de Nipho a Böhl de Faber a través de la prensa. A vueltas con el Diario Extranjero, el Memorial Literario, el Diario De Madrid y el Diario Mercantil De Cádiz

    En los inicios ilustrados de la historiografía literaria española: miradas sobre la Edad Media y el Siglo de Oro (Cilengua. Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española), pp. 261-283

  2. "Verdades oportunas expuestas a su Majestad", por Juan Vanhalen, ante el tribunal de la opinión pública

    Conspiraciones y pronunciamientos: el rescate de la libertad (1814-1820) (Editorial UCA), pp. 67-83

  3. Conspiraciones y pronunciamientos: el rescate de la libertad (1814-1820) lit. ed.

    Editorial UCA