
LUCIA DE LAS NIEVES
CARO CASTAÑO
Profesora Contratada Doctora
Publications (40)
2022
-
“We have an Ondas Award and a lot of anxiety”: Engagement strategies and parasociality of the Estirando el chicle podcast
Anàlisi: Quaderns de comunicació i cultura, Núm. 67, pp. 145-164
-
Playing to be influencers: A comparative study on Spanish and Colombian young people on Instagram
Comunicación y sociedad = Communication & Society, Vol. 35, Núm. 1, pp. 81-99
2020
-
Data storytelling: el empleo de datos en la construcción de relatos publicitarios de marca
Comunicación y hombre: Revista interdisciplinar de ciencias de la comunicación y humanidades, Núm. 16, pp. 1
2019
-
Instagram como herramienta de aprendizaje y participación en la educación superior: Gamificando la docencia en publicidad y relaciones públicas
CUICIID 2019. Contenidos, investigación, innovación y docencia: congreso universitario internacional sobre la comunicación en la profesión y en la Universidad de hoy IX. 23 y 24 octubre
2017
-
Las campañas de contenido generado por el usuario en las redes sociales: entre el branding y la autopromoción de la identidad individual
CUICIID 2017: congreso Universitario Internacional sobre la comunicación en la profesión y en la Universidad de hoy. Contenidos, investigación, innovación y docencia
-
The Satyr Man: (Hetero)Sexual Male Activity
All about Almodóvar’s men (Peter Lang USA), pp. 113-122
-
Uso de Instagram como medio de comunicación política por parte de los diputados españoles: la estrategia de humanización en la "vieja" y la "nueva" política
El profesional de la información, Vol. 26, Núm. 5, pp. 903-915
-
Las redes sociales y la cultura de la autopromoción: Apuntes para una teoría de la identidad mosaico
Doxa Comunicación: revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, Núm. 24, pp. 13-36
-
El discurso de la autopromoción y la autenticidad en las redes sociales: la marca personal y la microcelebridad
Área abierta, Vol. 17, Núm. 3, pp. 395-411
2016
-
Dinamizando las inteligencias múltiples: El juego de roles para la docencia universitaria en Publicidad y Relaciones Públicas
Trabajos docentes para una universidad de calidad (McGraw Hill Education México), pp. 253-264
-
Uso de datos en la creatividad publicitaria: el caso de Art, Copy & Code de Google
El profesional de la información, Vol. 25, Núm. 4, pp. 642-651
-
Microcelebridades y comunicación encubierta online en España: el caso de #Pentatrillones
adComunica: revista científica de estrategias, tendencias e innovación en comunicación, Núm. 11, pp. 121-144
-
La transformación del pseudoevento en las redes sociales: El caso de #LaHoraMágica en Twitter
Revista Internacional de Relaciones Públicas, Vol. 6, Núm. 12, pp. 209-230
2015
-
La transformación del acceso a la visibilidad: el caso de Hematocrítico como micro-celebridad prescriptora de la audiencia social
Negotiating (in)visibility. Managing attention in the digital sphere: VIII International Conference on Communication and Reality
-
Incentivación de la cultura general para la formación en creatividad publicitaria
FECIES 2015
-
Traslated bodies: the hyper-ritualization in the representation of the male body among spanish youth in social networking sites
The Male Body as Advertisement: Masculinities in Hispanic Media (New York, Bern, Berlin, Bruxelles, Frankfurt am Main, Oxford, Wien : Peter Lang, 2015), pp. 139-150
-
WhatsApp y la búsqueda de control de la situación informacional por parte de los jóvenes
Sphera publica: revista de ciencias sociales y de la comunicación, Vol. 1, Núm. 15, pp. 76-96
-
Reseña : La salvación de lo bello
Questiones publicitarias: revista internacional de comunicación y publicidad, Núm. 20, pp. 160-162
-
Relaciones e interacciones parasociales en redes sociales digitales. Una revisión conceptual
Icono14, Vol. 13, Núm. 2, pp. 10
-
Construir y comunicar un “nosotras” feminista desde los medios sociales. Una reflexión acerca del “feminismo del hashtag”
Commons: revista de comunicación y ciudadanía digital, Vol. 4, Núm. 2, pp. 124-154