Publications (30)

2020

  1. Mecanismos empleados por estudiantes de Educación Secundaria en Gibraltar para compensar sus carencias léxicas y ortográficas en español

    Lingüística prospectiva: tendencias actuales en estudios de la lengua entre jóvenes investigadores (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 413-420

  2. Flechas de Cupido envenenadas: análisis crítico de discursos basados en comunicaciones tóxicas, falacias, mitos sobre el amor romántico y estereotipos asignados al género

    Género e igualdad como señas de identidad modernas (Tirant Humanidades), pp. 253-265

  3. El miedo como estrategia de persuasión y disuasión durante la crisis sanitaria creada por la COVID-19

    Comunicando en el siglo XXI: nuevas fórmulas (Tirant Humanidades), pp. 289-301

  4. Fomento de la lectoescritura en otras lenguas en el ámbito universitario: experiencia didáctica con estudiantes del Northwest Cádiz Program

    Álabe: Revista de Investigación sobre Lectura y Escritura, Núm. 21, pp. 9

2019

  1. Reseña de Fernández, Francisco. 2017. La descortesía en el debate electoral cara a cara. Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla rev.

    Estudios de Lingüística del Español (ELiEs), Núm. 40, pp. 297-301

  2. ¿Puede hablarse realmente de una lengua extranjera en Gibraltar?

    Investigación en multilingüismo. Innovación y nuevos retos (Ediciones de la Universidad de Oviedo), pp. 201-214

2018

  1. Crespo Fernández, Eliecer (ed.) (2018)Taboo in Discourse: Studies on Attenuation and Offence in Communication, BERNA PETER LANG, ISBN 978-3-0343-3018-3, 307 pag. rev.

    Pragmalinguistica, Núm. 26, pp. 457-459

  2. Propuesta de taxonomía para el análisis de errores ortográficos de aprendices de ELE con ingles como L1

    Civilización, literatura y lengua españolas: Ciencia y docencia en el NW-Cádiz Program (1997-2017) (Editorial UCA), pp. 213-223

  3. Influencia de la exposición a materiales escritos en el desarrollo de la lectoescritura

    Investigación e innovación en educación literaria (Síntesis), pp. 125-131

  4. El papel de la ortografía en el aprendizaje de la lectura

    Educación lectora (Síntesis), pp. 161-168

2016

  1. Betti, SIlvia y Daniel Jorques (eds.). "Visiones europeas del Spanglish" rev.

    Lengua y Migración = Language and Migration, Vol. 8, Núm. 2, pp. 133-136