
ALICIA MARIA
MARISCAL RIOS
Profesora Ayudante Doctora
Publications (30)
2022
-
Quien calla no siempre otorga: diferencias culturales en la gestión de los silencios durante la docencia universitaria no presencial por COVID-19
La nueva era comunicativa (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 331-346
-
Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo: el análisis contrastivo intercultural como herramienta para el desarrollo de la competencia comunicativa en la educación superior
Nuevas tendencias en la comunicación y en la investigación: su reflejo profesional y académico (Gedisa), pp. 271-282
-
La comunicación no verbal en tiempos de coronavirus: Repercusiones de la mascarilla en la interpretación de las expresiones faciales
Interpretando los nuevos lenguajes comunicativos del siglo XXI (Fragua), pp. 377-390
-
Bilingüismo y contacto lingüístico en la comunidad de Gibraltar a partir del análisis contrastivo y de errores
Peter Lang publishing group Alemania
-
La imperiosa necesidad de construir muros para protegernos de los "invasores": análisis contrastivo del discurso antiinmigratorio de Donald Trump y Santiago Abascal en Twitter
Lengua y Migración = Language and Migration, Vol. 14, Núm. 2, pp. 83-105
-
El poder del lenguaje en la comunicación política en tiempos de COVID: análisis contrastivo multilingüe de los discursos de Pedro Sánchez, Boris Johnson, Giuseppe Conté y Antonio Costa en los inicios de la pandemia
Altre Modernita, pp. 37-53
2021
-
Categorización de los errores ortográficos en zonas de contacto lingüístico entre inglés y español
Peter Lang Suiza
-
Presencia de rasgos lingüísticos característicos de las lenguas de herencia en las producciones escritas de hablantes bilingües de Gibraltar
Revista Nebrija de Lingüística aplicada a la enseñanza de Lenguas, Vol. 15, Núm. 30, pp. 53-67
2020
-
Mecanismos empleados por estudiantes de Educación Secundaria en Gibraltar para compensar sus carencias léxicas y ortográficas en español
Lingüística prospectiva: tendencias actuales en estudios de la lengua entre jóvenes investigadores (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 413-420
-
Flechas de Cupido envenenadas: análisis crítico de discursos basados en comunicaciones tóxicas, falacias, mitos sobre el amor romántico y estereotipos asignados al género
Género e igualdad como señas de identidad modernas (Tirant Humanidades), pp. 253-265
-
El miedo como estrategia de persuasión y disuasión durante la crisis sanitaria creada por la COVID-19
Comunicando en el siglo XXI: nuevas fórmulas (Tirant Humanidades), pp. 289-301
-
Fomento de la lectoescritura en otras lenguas en el ámbito universitario: experiencia didáctica con estudiantes del Northwest Cádiz Program
Álabe: Revista de Investigación sobre Lectura y Escritura, Núm. 21, pp. 9
2019
-
Reseña de Fernández, Francisco. 2017. La descortesía en el debate electoral cara a cara. Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla
rev.
Estudios de Lingüística del Español (ELiEs), Núm. 40, pp. 297-301
-
¿Puede hablarse realmente de una lengua extranjera en Gibraltar?
Investigación en multilingüismo. Innovación y nuevos retos (Ediciones de la Universidad de Oviedo), pp. 201-214
2018
-
Crespo Fernández, Eliecer (ed.) (2018)Taboo in Discourse: Studies on Attenuation and Offence in Communication, BERNA PETER LANG, ISBN 978-3-0343-3018-3, 307 pag.
rev.
Pragmalinguistica, Núm. 26, pp. 457-459
-
Propuesta de taxonomía para el análisis de errores ortográficos de aprendices de ELE con ingles como L1
Civilización, literatura y lengua españolas: Ciencia y docencia en el NW-Cádiz Program (1997-2017) (Editorial UCA), pp. 213-223
-
Influencia de la exposición a materiales escritos en el desarrollo de la lectoescritura
Investigación e innovación en educación literaria (Síntesis), pp. 125-131
-
El papel de la ortografía en el aprendizaje de la lectura
Educación lectora (Síntesis), pp. 161-168
2016
-
Betti, SIlvia y Daniel Jorques (eds.). "Visiones europeas del Spanglish"
rev.
Lengua y Migración = Language and Migration, Vol. 8, Núm. 2, pp. 133-136
2015
-
Actitudes lingüísticas, inmigración y escuela: un aporte para la reflexión y la práctica educativa Rosana Ariolfo.: 2012. Lecce: Libellula Edizioni, 271 pp.
Lengua y Migración = Language and Migration, Vol. 7, Núm. 2, pp. 117-119