Departamento: Didáctica

Área: Métodos de Investigación e Diagnóstico en Educación

Grupo de investigación: Evaluación en Contextos Formativos

Correo el.: nicolas.ponce@uca.es

Áreas PAIDI: Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas

Doutor pola Universidad de Granada coa tese Evaluación de un programa de intervención en inteligencia emocional un estudio comparado entre México y España 2017. Dirixida por Dr/a. Leonor Buendía Eisman, Dr/a. Eva María Aguaded Ramírez.

Formación: Tesis doctoral en Ciencias de la educación defendida en enero de 2017 con calificación de Sobresaliente, Universidad de Granada, España. Investigación: Miembro del Grupo de Investigación EVALfor: Evaluación en Contextos Formativos. Grupo del PAIDI, Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación, código SEJ-509. Universidad de Cádiz. Miembro del grupo de trabajo del Proyecto I+D+i FLOASS: Resultados y Analíticas de Aprendizaje en la Educación Superior: un marco de acción desde la evaluación sostenible, financiado por Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades y Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Participación en el proyecto de investigación Formación en Competencias Interculturales en Agentes que Intervienen con Alumnos de Origen Inmigrante, COMPINTER, financiación por la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía. Realizadas tres estancias de investigación pre-doctorales en el extranjero, con un total de 38 meses, Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, México. Un total de 4 artículos, uno publicado en revista indexada en JCR, SJR y SCOPUS, el resto en revistas indextadas en CSIC, Latindex y Emerging Source Citation Index. Un capítulo de libro publicado por una editorial cuyos indicios de calidad en el Scholary Publishers Indicator es: Ranking general 2018, 96/104. Un total de 8 comunicaciones en conferencias y congresos publicadas. La mayoría versan sobre competencias interculturales, evaluación de programas de intervención educativos y evaluación en educación superior. Miembro del Comité Evaluador del congreso internacional ¿EVALtrends 2020 ¿ Evaluación como aprendizaje en educación superior: Implicar a los estudiantes en las prácticas de evaluación¿, celebrado en la Universidad de Cádiz del 25 al 27 de febrero de 2020. Miembro del Comité Organizador del congreso internacional ¿EVALtrends 2020 ¿ Evaluación como aprendizaje en educación superior: Implicar a los estudiantes en las prácticas de evaluación¿, celebrado en la Universidad de Cádiz del 25 al 27 de febrero de 2020. Miembro del Comité Organizador del congreso internacional ¿EARLI SING 1 & 4 - Joint Conference 2020 ¿ a celebrar en la Universidad de Cádiz del 22 al 25 de junio de 2020. Docencia: Profesor Sustituto Interino en el Área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, Universidad de Cádiz desde el año 2018 hasta la actualidad: Dos cursos de Innovación e Investigación Educativa: asignatura obligatoria de segundo curso. Grado en Educación Primara, 8 créditos 3 cursos de Gestión de Proyectos: asignatura optativa de cuarto curso. Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Finanzas y Contabilidad, 18 créditos 2 cursos de Observación Sistemática y análisis de Contextos: asignatura obligatoria de primer curso. Grado en Educación Infantil, 6,75 créditos 2 cursos de Innovación Docente e Iniciación a la Investigación en Enseñanza de las Ciencias Sociales: asignatura obligatoria. Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, 5 créditos 2 cursos de Metodología de Investigación en Educación: asignatura optativa. Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, 6 créditos Profesor en la Universidad Internacional de la Rioja, curso académico 2019-2020. Metodología y Práctica de Investigación (LEAR). Máster Universitario en E-Learning y Redes sociales, 4 créditos Resumen total 47 crédito.