MIGUEL ANGEL
SANCHEZ JIMENEZ
Profesor Titular de Universidad
MARIA TERESA
FERNANDEZ ALLES
Profesora Titular de Universidad
Publications by the researcher in collaboration with MARIA TERESA FERNANDEZ ALLES (23)
2022
-
Análisis de la docencia online en el ámbito universitario a través del campus virtual
Tic Docentes (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 143-154
-
Aula invertida o flipped classroom como metodología docente para la mejora de la calidad de la formación en el ámbito universitario
CUICIID 2022: congreso Internacional sobre Comunicación, Innovación, Investigación y Docencia. Libro de actas
-
Experiencia docente basada en la metodología flipped classroom en el ámbito universitario
Human Review: International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades, Vol. 12, Núm. 3
-
Los dispositivos móviles como herramienta de aprendizaje en el aula
Contribuciones innovadoras: Aplicando tecnologías docentes en educación superior (Prensas de la Universidad de Zaragoza), pp. 295-302
-
Percepción del alumnado universitario acerca de la metodología flipped classroom
Actas del Congreso Internacional Virtual USATIC 2022. Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC
-
Teaching experience for the training of university students with the use of Flipped Classroom methodology
Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades, Vol. 11, Núm. Monografico, pp. 1-13
2021
-
Congreso Internacional Virtual USATIC 2021, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC
Congreso Internacional Virtual USATIC 2021, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC
-
E-Learning en el ámbito universitario: análisis de una experiencia docente y estudio de la percepción del alumnado acerca de su aplicación en el campus virtual
Congreso Universitario Internacional sobre Comunicación, Innovación, Investigación y Docencia (CUICIID 2021)
-
El campus virtual como entorno de aprendizaje
Virtual USATIC 2021, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC
-
Los dispositivos móviles como herramienta de aprendizaje en el aula
Virtual USATIC 2021, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC
2020
-
El uso y la importancia de las redes sociales en el sector hotelero desde la perspectiva de los responsables de su gestión
Investigaciones Turísticas, Núm. 20, pp. 50-78
2019
-
Análisis de la accesibilidad de las aplicaciones móviles de los museos españoles
VII Encuentro Transfronterizo de Profesionales de Museos: Museos y Accesibilidad
-
La accesibilidad en el patrimonio militar español: el Museo Naval de San Fernando
VII Encuentro Transfronterizo de Profesionales de Museos: Museos y Accesibilidad
-
Realización y exposición de trabajos en grupo a través de la creación y desarrollo de vídeos originales realizados por el alumnado y su evaluación a través de competencias
Enfoques y experiencias de innovación educativa con TIC en educación superior (Prensas de la Universidad de Zaragoza), pp. 49-54
-
Realización y exposición de trabajos en grupo a través de la creación y desarrollo de vídeos originales realizados por el alumnado y su evaluación a través de competencias
Enfoques y experiencias de innovación educativa con TIC en educación superior (Prensas de la Universidad de Zaragoza), pp. 49-54
-
Relación entre los beneficios y la obtención de engagement de los usuarios en la comunicación de las redes sociales del sector hotelero
Revista de Comunicación de la SEECI, Núm. 48, pp. 125-148
-
Study of the benefits perceived by the users through their experience in the hotel social networks
Informacion Tecnologica, Vol. 30, Núm. 1, pp. 97-108
2018
-
Principales características e implicaciones del marketing online.
Ciencia Digital, Vol. 2, Núm. 4, pp. 80-90
-
Realización y exposición de trabajos en grupo a través de la creación y desarrollo de videos originales realizados por el alumnado y su evaluación a través de competencias
Jornadas Virtuales de Colaboración y Formación Virtual USATIC 2018: ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC. actas
-
Revisión teórica de la relevancia de las nuevas tecnologías de la comunicación (TIC) en el sector turístico
TURYDES: Revista sobre Turismo y Desarrollo local sostenible, Vol. 11, Núm. 24