
DANIEL
SANCHEZ GARCIA
Profesor Ayudante Doctor
Departament: Ingeniería Mecánica y Diseño Industrial
Àrea: Projectes d'Enginyeria
Correu: daniel.sanchezgarcia@uca.es
Web personal: https://orcid.org/0000-0002-3080-0821
Doctor per la Universidad de Sevilla amb la tesi Desarrollo de un modelo energético de edificio basado en algoritmos de confort adaptativo bajo el cambio climático Adaptive-Comfort-Control-Implemented-Model (ACCIM) 2020. Dirigida per Dr/a. Juan Jesús Martín del Río, Dr/a. Carlos Rubio-Bellido.
Desde septiembre de 2024, soy Profesor Ayudante Doctor en la Universidad de Cádiz, España, dentro del Departamento de Ingeniería Mecánica y Diseño Industrial, en el área de Proyectos de Ingeniería. También soy miembro del equipo de investigación TEP 143 "Termotecnia". Mi investigación se centra en el confort térmico adaptativo, la eficiencia energética, la pobreza energética y los impactos del cambio climático. Hasta la fecha, he coautor de más de 25 publicaciones revisadas por pares indexadas en el Journal Citation Reports (JCR), con un índice h de 13 y 480 citas. Mi tesis doctoral, titulada "Desarrollo de un Modelo Energético de Edificios Basado en Algoritmos de Confort Adaptativo bajo la Influencia del Cambio Climático: Modelo Implementado de Control de Confort Adaptativo (ACCIM)," introdujo un cambio de paradigma innovador al reemplazar las temperaturas de consigna convencionales por temperaturas de consigna basadas en confort adaptativo, alejándose del índice tradicional de Voto Medio Previsto (PMV). Este trabajo ha sido ampliamente publicado y cuenta con colaboraciones internacionales con expertos en confort térmico como Jesús Alberto Pulido-Arcas (Universidad de Tokio), Alexis Pérez-Fargallo (Universidad de San Sebastián, Chile), Ricardo Forgiarini Rupp (Universidad Técnica de Dinamarca) y Richard de Dear (Universidad de Sídney). Para facilitar la implementación de temperaturas de consigna adaptativas en modelos energéticos de edificios en EnergyPlus, desarrollé un paquete de Python llamado "accim", por el cual recibí el premio CIBSE Building Simulation Award en 2022. También he participado en varios proyectos de investigación nacionales e internacionales, como la Unidad de Inteligencia sobre Pobreza Energética (EPIU), así como en redes de investigación como la "Red Iberoamericana de Pobreza Energética y Bienestar Ambiental (RIPEBA)."