Department
Filología
Publications (21) Publications in which a researcher has participated
2023
-
Ana Pano Alamán / Fabio Ruggiano / Olivia Walsh (eds.): Le ideologie linguistiche: lingue e dialetti nei media vecchi e nuovi / Les idéologies linguistiques: langues et dialectes dans les médias traditionnels et nouveaux / Ideologías lingüísticas: lenguas y dialectos en los medios de comunicación antiguos y modernos
Revista internacional de lingüística iberoamericana, Núm. 41, pp. 231
-
Antonio Constán-Nava (trad.), ʽAbd Allāh Ibnal-Ṣabbāḥal-aṢbaḥīal-andalusīal-ḥāŷŷ(ú. t. s. XIV-1453 post.), Libro del origen de los sucesos y recuerdo de los virtuosos, estudio general y traducción anotada al español del ma-nuscrito unicum núm. 2295 de la Biblioteca Nacional de Túnez, Madrid, CSIC, 2021, 463 pp. (Fuentes Arábico-Hispanas; 38). ISBN 978-84-00-10916-5.
Anuario de estudios medievales, Vol. 53, Núm. 1, pp. 386-388
-
Catherine M. Jaffe y Elisa Martín-Valdepeñas Yagüe (eds.) (2022), «Society Women and Enlightened Charity in Spain: The Junta de Damas de Honor y Mérito, 1787-1823» Louisiana State University Press – Baton Rou-ge (New Hispanisms: Cultural and Literary Studies), 348 pp.
Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: Revista del Grupo de Estudios del siglo XVIII, Núm. 29, pp. 473-475
-
Cayetano María Huarte Ruiz de Briviesca (2022), La Dulcíada. Poema épico en siete cantos, Madrid, Iberoamericana – Vervuert (Clásicos Hispánicos, 32), 300 pp. Edición crítica de Rafael Bonilla Cerezo
Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: Revista del Grupo de Estudios del siglo XVIII, Núm. 29, pp. 489-492
-
Celestiales desatinos: antología de almanaques literarios del siglo XVIII (1733–1767). Editado por Eva María Flores Ruiz. Gijón: Trea. 2022. 200 pp.
Bulletin of Spanish Studies, Vol. 100, Núm. 4, pp. 600-601
-
De Lolita Flores a La Zarzamora
The Conversation
-
De astrólogos y gabinetes
Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 917, pp. 25-26
-
Eva María Flores Ruiz y Fernando Durán López (eds.), «Almas perdidas. Crápula, disipación y vida nocturna en las letras españolas (siglos XIX y XX)»
Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: Revista del Grupo de Estudios del siglo XVIII, Núm. 29, pp. 477-480
-
Guillermo CARNERO, «Romanticismo y nacionalismo en España: el debate inicial (1805-1820)», Madrid, Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII / Maia Ediciones, 2022, 601 págs.
Cuadernos de estudios del siglo XVIII, Núm. 33, pp. 463-470
-
Guillermo Carnero (2022), Romanticismo y nacionalismo en España: el debate inicial (1805-1820), Sociedad Española del Siglo xviii – Maia Ediciones, Madrid (Libros Dieciochistas), 614 pp
Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: Revista del Grupo de Estudios del siglo XVIII, Núm. 29, pp. 481-488
-
Guillermo Carnero. Romanticismo y nacionalismo en España: el debate inicial (1805- 1820). Antonio Alcalá Galiano, Juan Nicolás Böhl de Faber, Juan Bautista Cavaleri Pazos, José Joaquín de Mora, Francisca Ruiz de Larrea, José Vargas Ponce, Cristóbal Zulueta. Madrid: Maia Ediciones, 2022
Dieciocho: Hispanic enlightenment, Vol. 46, Núm. 2, pp. 335-338
-
Inmaculada Urzainqui, «La República de la Prensa: periódicos y periodistas en la España del siglo XVIII»
Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: Revista del Grupo de Estudios del siglo XVIII, Núm. 29, pp. 457-459
-
Laura Lozano Marín, “Era mucha indiferencia, y eso dolía”. Las poetas del insilio desde la Transición, Granada, Editorial Comares, 2021
Siglo XXI, literatura y cultura españolas: revista de la Cátedra Miguel Delibes, Núm. 21, pp. 581-584
-
Malpartida, Rafael y Caprara, Giovanni (eds.). De la novela al cine y a la ficción televisiva. Adaptaciones múltiples y nuevas vías de estudio. Granada: Comares, 2022, 103 pp.
1616: Anuario de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada, Núm. 13, pp. 348-351
-
María Ceide Rodríguez, (2022), Un trono sin rey, un reino sin ley. De la corte de Juan ii a Los cortesanos de don Juan ii, de Jerónimo Morán (1838), Ibe-roamericana – Vervuert (Clásicos Hispánicos, nº 33), Madrid-Frankfurt, 219 pp.
Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: Revista del Grupo de Estudios del siglo XVIII, Núm. 29, pp. 509-511
-
María Eugenia Gutiérrez Jiménez (ed.), «Historia crítica del periodismo andaluz. Trayectorias y memorias para una relectura desde la periferia (siglos XVI-XX)»
Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: Revista del Grupo de Estudios del siglo XVIII, Núm. 29, pp. 437-439
-
María PAYERAS GRAU (ed.).— Ecos, pláticas y representaciones. El diálogo intergeneracional, intertextual e interartítico en la poesía de la Transición. Sevilla: Renacimiento, 2021, 316 pp.
Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, Núm. 32, pp. 713-715
-
Noelia LÓPEZ SOUTO, «Prodigios infantiles de la Ilustración española. "La niñez laureada", de José Iglesias de la Casa», Salamanca, Editorial Delirio, 2022, 139 págs.
Cuadernos de estudios del siglo XVIII, Núm. 33, pp. 543-546
-
Rafael Ballesteros, Perseverancia. Poesía inédita 2018 – 2021. Madrid: Devenir, 2022, pp. 184
InScriptum: A Journal of Language and Literary Studies, Vol. 3, pp. 167-171
-
Sobre Manuel Barbadillo Rodríguez. Una vida entre vinos y versos. ISBN 978-84-09-37737-4.
Revista Letral, Núm. 30, pp. 271-274