Contribucion al estudio del antigeno carcinoembrionario aplicado a los tumores cutaneos de origen epitelial

  1. MURILLO HERNANDEZ, CLARA

Defence university: Universidad de Cádiz

Year of defence: 1989

Committee:
  1. Juan Ocaña Sierra Chair
  2. Santiago Gomez Salvador Secretary
  3. Fernando Venero Montero Rios Committee member
  4. Jesús Millán Núñez Cortés Committee member
  5. M. L. Wilhelmi Committee member

Type: Thesis

Teseo: 20932 DIALNET

Sustainable development goals

Abstract

Estudiamos el antigeno carcinoembrionario tisular en 106 secciones histologicas correspondientes a tejidos control (piel sana y tumores sudoriparos) y a tumores epidermicos procedentes del archivo del departamento de dermatologia. En todas estas muestras se realizo la tincion inmunohistoquimica para la deteccion del antigeno carcinoembrionario, empleando el metodo pap (peroxidasa-antiperoxidasa). Nuestros resultados en tejidos control concuerdan con la literatura previa. En los tumores de comportamiento estrictamente benigno no se detecta antigeno carcinoembrionario y en lesiones precancerosas, carcinomas in situ y tumores malignos y semimalignos hay expresion del antigeno en determinados porcentajes. Conclusiones: el antigeno carcinoembrionario es un marcador tumoral de amplio espectro. En la piel, no es un marcador selectivo y especifico para el epitelio sudoriparo. Por lo cual, no es de utilidad en el diagnostico diferencial entre tumores sudoriparos y aquellos que surgen o se diferencian hacia otros anejos cutaneos. La deteccion del antigeno carcinoembrionario tiene cierta utilidad como adicion al diagnostico diferencial entre determinados tumores cutaneos.