El metalenguaje en la minerva de 1562 del brocense

  1. VILLALBA ALVAREZ, JOAQUIN
Dirixida por:
  1. Santiago López Moreda Director

Universidade de defensa: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 18 de maio de 1998

Tribunal:
  1. César Chaparro Gómez Presidente/a
  2. José María Maestre Maestre Secretario
  3. Benjamín García Hernández Vogal
  4. Carmen Codoñer Merino Vogal
  5. Eustaquio Sánchez Salor Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 63672 DIALNET

Obxectivos de Desenvolvemento Sustentable

Resumo

Análisis de los términos técnicos gramaticales más importantes del brocense en su obra "Minerva" de 1562. Estudio introductorio acerca de cuestiones relacionadas con las lenguas especiales y el metalenguaje. Posteriormente se procede al análisis de varios campos significativos dentro de la teoría gramatical del autor, como el nombre, el ablativo, el infinitivo, los verbos metalinguisticos y el concepto de elipsis.