Las adnotationes in bucólica virgilii del brocense (estudio, edición crítica y traducción)
- MAÑAS VINIEGRA FRANCISCO JAVIER
- César Chaparro Gómez Director/a
Universitat de defensa: Universidad de Extremadura
Any de defensa: 1995
- Eustaquio Sánchez Salor President/a
- Antonio Salvador Plans Secretari/ària
- Tomás González Rolán Vocal
- Juan Gil Fernández Vocal
- José María Maestre Maestre Vocal
Tipus: Tesi
Resum
EL PRESENTE TRABAJO DE INVESTIGACION ESTUDIA LA FACETA EXEGETICA O COMENTARIOS DE TEXTOS DEL HUMANISTA EXTREMEÑO FRANCISCO SANCHEZ DE LAS BROZAS, QUIEN DESARROLLA SU LABOR DURANTE EL SIGLO XVI.SON MUCHOS LOS COMENTARIOS DEL BROCENSE SOBRE MUY DIFERENTES AUTORES ANTIGUOS E INCLUSO CONTEMPORANEOS. UNO DE LOS MAS IMPORTANTES POR SU AMPLITUD E IMPORTANCIA ES EL ANALISIS DE LOS BUCOLICA DE VIRGILIO. ESTE COMENTARIO RESPONDE A LA INTENCION POR PARTE DEL BROCENSE DE ACLARAR LOS VERSOS MAS DIFICILES Y AQUELLOS OTROS MAL INTERPRETADOS, EN SU OPINION, POR LOS COMENTARISTAS PRECEDENTES. LAS DIVERSAS ANOTACIONES REALIZADAS POR EL BROCENSE A LOS VERSOS DE VIRGILIO, RESPONDEN FORMALMENTE A LA TECNICA DE LA ENARRATIO DESCRITA POR JUAN LUIS VIVES EN SU OBRA DE DICENDI RATIONE. DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL CONTENIDO, LAS ADNOTATIONES IN BUCOLICA VIRGILII, MUY INFLUIDAS POR LA INTERPRETATIO ALLEGORICA DE VIVES Y LAS PRAELECTIONES DE RAMUS, ABORDAN DIFERENTES TEMAS Y SE CARACTERIZAN POR EL CARACTER DIDACTICO PROPIO DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.