Tejiendo la voz, arte como plataforma de diálogo intercultural. Resistencias, continuidades y adaptaciones históricas de jóvenes en alta Verapaz, Guatemala, a inicios del siglo XXI

  1. Garcia von Hoegen, Magda Angelica
Dirigida por:
  1. Justo Cuño Bonito Director/a

Universidad de defensa: Universidad Pablo de Olavide

Fecha de defensa: 23 de noviembre de 2016

Tribunal:
  1. Cinta Canterla Gonzalez Presidente/a
  2. María Dolores Pérez Murillo Secretaria
  3. Mario Oliva Medina Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 432275 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

En un contexto tan fragmentado como el guatemalteco, se presenta el importante desafío de encontrar plataformas de diálogo desde códigos comunes. Es ingenuo pensar que el idioma cumple el requisito de lo común, cuando por las diversas realidades y cosmovisiones, una palabra puede entenderse de forma diametralmente distinta entre dos personas que intentan dialogar. Por otra parte, cuando se valora únicamente la producción mental o intelectual, la interacción queda reducida a un espacio humano muy pequeño, donde se deja fuera la subjetividad, cosmovisión, espiritualidad y donde no se trascienden las relaciones confrontativas y dialécticas. Es por ello, que se apuesta por el cuerpo y la corporeidad como contenedores de constelaciones de códigos, donde se exploren las interacciones desde otro estadio y donde se aborde otra consciencia de la historia. El trabajo se llevó a cabo en el departamento de Alta Verapaz, por ser una región con población mayoritariamente indígena, de tronco común maya, pero proveniente de diversos grupos étnicos, lo cual plantea complejidades profundas de interacción entre los pobladores. Esta región tiene particularidades sociales e históricas que la hacen distinta a otros territorios guatemaltecos. Es por ello, que en el marco contextual se considerarán como referentes, aspectos que han configurado este territorio de manera específica. Para lograr lo anterior, esta investigación pretende construir espacios de diálogo y la indagación de la historia local a través del arte en cuatro ramas específicas: danza, teatro, composición literaria y música. El objetivo central aborda la profundización en aspectos del contexto socio histórico desde la corporeidad como punto de partida para construir una plataforma de diálogo intercultural a través de la expresión artística. Con ello, definir acciones concretas en pos de la cohesión de micro tejidos sociales y la construcción de alianzas en la diversidad. La metodología se llevó a cabo en tres fases, siguiendo la propuesta de hermenéutica profunda planteada por John Thompson. La primera fase, será un análisis socio histórico. Aunque los Acuerdos de Paz son el punto de partida central, se determinó abordar brevemente las dinámicas de despojo de la tierra que surgen durante el movimiento liberal en Guatemala, especialmente en la región de estudio; situación que tiene importantes consecuencias en el presente tanto en la propiedad y el uso de la tierra como en los imaginarios presentes en la juventud de donde surgen las y los sujetos de estudio del presente trabajo. La segunda fase de la metodología involucra la experiencia artística como vía de diálogo; asimismo, como instrumento para el análisis de la identidad y su transformación. Esta etapa es el momento de construcción de intercambio y flujos de comunicación para llegar a consolidarse en una propuesta de proceso de diálogo intercultural a través de herramientas que partan de la integralidad de las personas en la diversidad. Por otra parte, se crearán productos culturales que se constituirán en un soporte material de contenidos simbólicos, que serán la base para la construcción de alianzas en el micro tejido social, que luego pueden abrirse a otros sectores. La tercera fase se centra en un análisis de contenido desde el enfoque sintáctico, semántico y pragmático de los productos culturales producidos, junto a las y los sujetos de estudio, que culminará en una propuesta de diálogo intercultural. El análisis de lo pragmático se centrará en el estudio de percepción dentro de la comunidad, es decir la dinámica del discurso plasmado en la obra artística cuando cobra vida junto a las y los interlocutores. La presente investigación involucra principalmente dos disciplinas: la historia y la comunicación. Ambas están directamente relacionadas, dado que los hechos históricos ocurren y se transforman de forma constante a partir de interacciones humanas impregnadas de tensiones, rupturas y nuevos caminos. Dichas interacciones son fenómenos eminentemente comunicativos, que ocurren en un tiempo y lugar concretos. Se toma como un aspecto central, la vuelta al sujeto como fuente de investigación histórica y a la historia misma como un proceso dinámico en constante construcción. Este trabajo se inscribe dentro de la historia oral y la historia del cuerpo. Dado que la temporalidad se enmarca dentro de la historia del presente, se consideró de vital importancia dar cuenta de las formas en que las y los sujetos experimentan la realidad, las estrategias de sobrevivencia ante el entorno, sus resistencias, continuidades, negociaciones y adaptaciones. Siguiendo la perspectiva de la historia oral, el estudio se centró en procesos microsociales dentro de la vida cotidiana en la esfera local del municipio de Tactic y comunidades aledañas. Se profundizó en aspectos de la historia concebida como un vínculo social, tanto entre las y los sujetos participantes, como entre los mismos y la investigadora. El primer capítulo se centra en el análisis del contexto socio histórico que enmarca la vida actual de las y los sujetos de estudio, así como aspectos históricos particulares de la región en estudio. El análisis inicia profundizando en aspectos relevantes de los acuerdos de paz en Guatemala , dado que las y los sujetos de estudio nacieron en la coyuntura de su firma llevada a cabo en 1996. Estos contenidos de los acuerdos se contrastan con el momento político en que los mismos se concretaron. Posteriormente, se aborda una descripción general del territorio en estudio, así como aspectos socioculturales. Es en este momento donde se vio la necesidad de ir más atrás en la historia, dado que pobladores de la región hablaban de “una segunda colonización”, refiriéndose a las dinámicas del movimiento lilberal, que especialmente en la región de Alta Verapaz favoreció la inmigración especialmente alemana para asentar el modelo económico de la finca y el cultivo del café a partir del despojo de tierras de los pobladores q’eqchi’s. Desde esta perspectiva se analizan elementos fundantes de la discriminación y el racismo en el país, el ideal de la blancura y la idea de “mejoramiento de la raza” que se fortalecen con las políticas de Estado del siglo XIX. Desde este momento histórico, se rastrea el hilo conductor a hechos actuales como nuevos despojos de tierras en el territorio en estudio. Un aspecto que se consideró de vital importancia fue la referencia al papel de las mujeres en momentos históricos claves, aspecto poco estudiado en el país. Se han dedicado a este tema fundamentalmente investigadoras feministas desde quienes se tomó la base para el abordaje de este tema. Por otra parte se hace mención de principios de las cosmovisiones locales, así como desafíos actuales que se enfrentan en la región debido a nuevas dinámicas sociales, económicas, presencia constante de diversos tipos de violencia, crimen organizado, narcotráfico y procesos de migración. Finalmente se hace referencia a elementos socio históricos específicos del municipio de Tactic, lugar donde se llevó a cabo el proceso de encuentro y trabajo de creación artística con las y los sujetos de estudio. En el segundo capítulo se describen los fundamentos desde los cuales se construyó una metodología que vinculara el cuerpo, la historia, el arte y el diálogo en las cuatro disciplinas artísticas trabajadas: danza, teatro, poesía y música. Se inicia presentando aspectos teórico-metodológicos que sirvieron de base para la orientación del proceso creativo realizado junto a las y los sujetos de estudio. Posteriormente se explica la manera en que dichos aspectos fueron aplicados en los ejercicios fundamentales del proceso. Asimismo se describen los criterios que se utilizaron para el análisis de las obras artísticas producidas. Finalmente se especifica información sobre las y los sujetos de estudio, así como el procedimiento utilizado para la validación de la metodología tanto a nivel de expertos y expertas en cada área artística, como con jóvenes de la región. Desde el tercer capítulo se recoge la construcción del análisis recabado en el trabajo de campo. Es a partir de esta sección que se aborda la construcción desde las y los sujetos de estudio, analizada a la luz tanto de los aspectos teóricos como del análisis de contexto efectuado y descrito en el capítulo 1. Este capítulo tercero, profundiza en los entramados de significados sobre identidad tanto a nivel individual como colectivo que las y los jóvenes participantes construyen de sí mismos. El tema central de la identidad se cruza con aspectos como procedencia étnica, social, creencias religiosas y género. Se hizo un contraste entre historias de vida y textos escritos por las y los jóvenes sobre historias construidas para los personajes teatrales, las cuales debían desarrollarse a partir de un proceso investigativo de su propia realidad y de su contexto social. En este sentido aunque estas historias se situaron en el ámbito de la ficción, se construyeron desde aspectos concretos de la vida cotidiana, de tal suerte que se cotejaron percepciones desde lo que los grupos participantes consideraban “real” y desde el ámbito creativo, que de hecho reflejaba aspectos concretos, vivencias, realidades. Dado que el presente trabajo tiene como uno de los ejes fundamentales establecer cómo las creencias guían la percepción de la vida y la praxis social misma, se abordan aquéllas que las y los jóvenes en estudio mantienen vigentes a partir del legado de las generaciones anteriores, así como las rupturas y las resistencias. Dentro de esto, su percepción sobre la relación con la tierra, las expectativas de futuro y movilidad social, las dinámicas familiares y los procesos de interacción entre congéneres. El tema central del cuarto capítulo es el cuerpo y su relación con imaginarios y creencias desde el orden biológico como la complexión, gestualidades y la alimentación, hasta los aspectos simbólicos como el significado de compartir el alimento colectivamente, la vestimenta y la moda como un supra territorio que cohabita con el primer territorio habitado que es el cuerpo mismo; un espacio móvil que entra en interrelación, encuentro y choque con otros cuerpos. Por otra parte, se abordan imaginarios y creencias con respecto a lo permitido y lo prohibido en relación a la corporeidad y en este sentido, las resistencias y negociaciones que se dan entre el “yo” y el “nosotros” corporal con el contexto social. Dentro de ello, la percepción de la belleza, lo aceptado y lo rechazado en relación a los discursos internalizados desde el exterior; las estrategias empleadas en el cambio de imagen con el fin de adaptarse y pertenecer a determinado grupo social. El quinto capítulo se centra en el análisis de las dinámicas de interrelación que se dan a lo interno del grupo de jóvenes participantes, como de ellos y ellas con su comunidad y las generaciones que les preceden, con mayor énfasis en la generación inmediata anterior, conformada fundamentalmente por padres y madres de familia. En este apartado se profundizó en identificar cuáles son los nodos que las y los jóvenes perciben como fundamentales dentro de su contexto; estos entendidos como situaciones y personas que definen las realidades colectivas e individuales actuales. Dichos nodos pueden afectar de manera positiva o negativa la dinámica social. Dentro de esta idea, se profundizó en la existencia de elementos de memoria histórica dentro de este grupo de jóvenes y su relación con la consciencia y deseo de transformación social. Cuáles son los elementos que fortalecen el tejido social en el que habitan y los que lo debilitan o destruyen: elementos de cohesión mediante la confianza y elementos de división a partir de la falta de espacios para resolución de conflictos y desconfianza. Por otra parte, se estudió cuáles son los valores que motivan el ejercicio de la solidaridad, la percepción de deberes y derechos dentro de la comunidad, el grado de consciencia que tienen las y los jóvenes sobre su capacidad de agencia y transformación. Todo ello bajo la perspectiva de indagar cómo se manifiestan, se transforman y reconstruyen de forma constante los mecanismos de resistencia, continuidad y adaptación. El sexto capítulo profundiza en las obras artísticas producidas por las y los sujetos de estudio. En este sentido se dio especial énfasis en identificar elementos que subyacen a los discursos, aquellos que fueron implementados de forma no consciente por las y los autores. Esto se llevó a cabo a partir de varios elementos: un análisis de las estructuras narrativas implementadas, la aparición de condiciones emocionales y subjetivas que se presentan de manera constante en las distintas áreas y obras, tanto escritas como escénicas. Se observó cómo el proceso creativo se constituía en praxis social en sí mismo y no solo como reflejo de las dinámicas que se viven en el contexto; la aparición de liderazgos, las luchas por el respeto y valor de las distintas voces que se presentaron. Se analizaron las figuras retóricas empleadas de manera no intencional, así como la relación entre los temas emergentes; el tratamiento de los universales psicoafectivos, los procesos de toma de consciencia sobre problemáticas individuales y colectivas a medida que se desarrollaba el trabajo creativo en las diversas disciplinas artísticas trabajadas. El séptimo y último capítulo aborda el análisis de percepción del arte como herramienta de transformación social, tanto desde las y los jóvenes participantes, como las reacciones de miembros de la comunidad cuando presenciaron la propuesta realizada en danza, teatro, música y poesía en lugares públicos de la comunidad. En el grupo participante se identificaron percepciones sobre cambios a nivel individual y colectivo, así como la visión desarrollada sobre la praxis social y el arte como herramienta de transformación social. Dentro de los miembros de la comunidad, se estudió la reacción tanto de congéneres como de la generación anterior ante las demandas y cuestionamientos presentadas por las y los jóvenes ante la compleja realidad que se vive. Por otra parte, ante el ejercicio del derecho a la libertad de expresión de la juventud en un contexto que carece de espacios organizados y abiertos para la participación de este sector de la población en la toma de decisiones y acciones de cambio social. Se incluye un análisis de primeros impactos logrados a un año de que la experiencia se llevó a cabo, así como la relación con experiencias complementarias realizadas en San Cristóbal, Alta Verapaz y también en Costa Rica, donde se realizó un trabajo en el área de poesía en regiones situadas en la frontera con Panamá. Se presenta finalmente el apartado de conclusiones y la propuesta de nuevas rutas a seguir.