Yacimientos castrexos de la cuenca del Miñoanálisis de la cerámica indígena

  1. Rodríguez Nóvoa, Alba Antía
Zuzendaria:
  1. Adolfo Fernández Fernández Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidade de Santiago de Compostela

Fecha de defensa: 2020(e)ko otsaila-(a)k 27

Epaimahaia:
  1. Darío Bernal Casasola Presidentea
  2. Antón A. Rodríguez Casal Idazkaria
  3. Pedro Jorge Cardoso de Carvalho Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

Este trabajo tiene como objetivo principal aportar nuevos datos sobre la situación que se vive durante el cambio de Era y los ss. I y II d.C. ‒el momento final de la época castexa y el comienzo de la época romana‒ en la cuenca del río Miño, especialmente en su tramo medio. Para ello, se han estudiado 29 contextos cerámicos de Laias, San Cibrán de Las, Castromao y Armea, incluyendo cerámicas de producción local/regional y piezas importadas. A partir de este análisis, realizamos una propuesta de una nueva cronotipología para las formas cerámicas de la cuenca media del río Miño. También hemos aportado información sobre la datación de los yacimientos estudiados, así como sus diferentes fases. Igualmente, se discuten los posibles modos de fabricación de la cerámica o los flujos de intercambio de productos, tanto en cuanto a los productos en sí que se reciben, como a sus cantidades.