Diseño y fabricación de productos en sistemas holonicosaplicación al desarrollo de un modulo holonico de diseño

  1. AGUAYO GONZALEZ, FRANCISCO
Zuzendaria:
  1. Manuel Sánchez Carrilero Zuzendaria
  2. Mariano Marcos Bárcena Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Cádiz

Fecha de defensa: 2003(e)ko abendua-(a)k 09

Epaimahaia:
  1. Miguel Ángel Sebastián Pérez Presidentea
  2. José Manuel González Madrigal Idazkaria
  3. Carmelo Javier Luis Pérez Kidea
  4. José Enrique Ares Gómez Kidea
  5. Lorenzo Sevilla Hurtado Kidea
Saila:
  1. Ingeniería Mecánica y Diseño Industrial

Mota: Tesia

Teseo: 100553 DIALNET

Laburpena

El desarrollo de la investigación llevada a cabo se articula desde la verificación de un conjunto de hipótesis que permiten: A,- Establecer el estado del arte de la investigación en diseño y fabricación distribuida (paradigma de la distribución), y de los nuevos paradigamas de empresas virtuales, extentidas y concurrente. B,- Caracterizar epistemologicamente el marco de investigación existente en los protomodelos de fabricación fractal, bionio y holonico, formulado unos modelos estructurados para el diseño y desarrollo de sistemas de fabricación bajo los mismo. C,- Aportar un modelo de sintesis de los protomodelos de fabricación fractal, bionico, y holonico, que reciben el nombre de frabiho. D,- Determinar el estado del arte y la estructuración epistemologica del paradigma de la integración empresarial y su conexión con el paradigma de la fabricación distribuida. E,- Establecer un marco unificado de modelado que posibilita desarrollar sistemas de fabricación desde el paradigma de la distribución y de la integración empresarial. F,- Formular un modelo de entorno de ingeniería concurrente holonica distribuida para empresas concurrentes bajo datos de productos en STEP y bases de conocimientos distribuidas en modelo mascommonkads, así como el establecimiento de una métrica de su holonicidad. G,- Evaluar las posibilidades que aporta la tecnologia de agentes y distemas multiagentes inteligentes, para implementar la visita informacional de S.F. H,- Mostrar evidencia de las aportaciones realizadas a través del estudio de un caso de diseño distribuido de un subconjunto bajo frabiho, formulando un canon de diseño holonico basado en la teoría de juegos.