Normas jurídicas y estructura familiar en la España de Franco ( 1938-1970 )
- RODRIGO PAREDES, FLORENTINA
- Alberto Ramos Santana Director
- Marie Aline Barrachina Co-director
Defence university: Universidad de Cádiz
Fecha de defensa: 07 December 2011
- Julio Aróstegui Sánchez Chair
- Lola Lozano Salado Secretary
- Jean-Louis Guereña Committee member
- Diego Caro Cancela Committee member
- Jean-Paul Aubert Committee member
Type: Thesis
Abstract
Esta tesis estudia la estructura de la familia española, analiza su evolución y establece la relación entre las normas legislativas, la política social y la realidad social relacionadas con la familia entre 1938 y 1970. En efecto, la familia sufrió, durante este periodo, modificaciones importantes debido a los principios y normas impuestos durante el franquismo, pero correlativamente, el estado franquista tuvo que reformarse bajo la presión realizada por las fuerzas sociales y la modernización de la familia. La familia en España ha sido objeto de múltiples cambios a lo largo del siglo XX. Durante el franquismo asistimos a una serie de reformas legislativas que imponían el regreso a una serie de valores más tradicionales. Sin embargo, la estructura de la unidad familiar se vio modificada por diferentes factores : crecimiento demográfico, emigración del campo a la ciudad, urbanismo, paso de una sociedad tradicionalmente agrícola a una sociedad de consumo, aumento de la esperanza de vida, evolución del papel de la mujer, etc. Debido a estas transformaciones, el régimen franquista tuvo que adaptarse y flexibilizar su dispositivo legislativo dando paso a la creación de una estructura familiar más flexible y democrática.