Estudios de relación estructura-actividad (sar) en inductores de la germinación de especies de Orobanche

  1. García Díaz, Mª Dolores
Supervised by:
  1. Francisco Antonio Macías Domínguez Director
  2. Juan Carlos García Galindo Co-director

Defence university: Universidad de Cádiz

Fecha de defensa: 24 July 2009

Committee:
  1. Joaquín Plumet Ortega Chair
  2. Rosa María Varela Montoya Secretary
  3. Francisco Guerra Martínez Committee member
  4. Antonio Evidente Committee member
  5. Diego Rubiales Olmedo Committee member
Department:
  1. Química Orgánica

Type: Thesis

Teseo: 274929 DIALNET

Sustainable development goals

Abstract

La Tesis desarrollada se engloba dentro del campo de la Alelopatía. Se centra en el problema de las plantas parásitas del género Orobanche en la agricultura y en la búsqueda de posibles herbicidas basados en productos naturales que permitan su eliminación mediante la técnica denominada "germinación suicida". Para ello, se ha llevado a cabo la preparación de compuestos con estructura de lactona sesquiterpénica así como de análogos de las estrigolactonas, denominados guayanoestrigolactonas, y se ha evaluado su actividad como inductores de la germinación de dos especies parásitas: Orobanche cumana (parásita del girasol) y Orobanche ramosa (parásita del tabaco). De este modo, se ha llevado a cabo un estudio de relación estructura-actividad en el que se ha estudiado, entre otros factores, cómo afecta el grado de lipofilia, la estereoquímica y el volumen del compuesto a su capacidad para inducir la germinación. Asimismo, se ha estudiado si las lactonas sesquiterpénicas son inductores específicos de la germinación de Orobanche cumana y si la estructura de guayanoestrigolactona es más general y pasa a inducir germinación en otras especies de Orobanche.