Análisis de ruido electroquímico mediante el exponente de hurst y ruido de disparo. Aplicaciones en corrosión

  1. SÁNCHEZ AMAYA, JOSÉ MARÍA
Supervised by:
  1. F. J. Botana Director

Defence university: Universidad de Cádiz

Fecha de defensa: 07 July 2006

Committee:
  1. Carlos Muller Jevenois Chair
  2. Mariano Marcos Bárcena Secretary
  3. Jordi Abellà Committee member
  4. José Antonio Díez Silanes Committee member
  5. Juan J. de Damborenea González Committee member
Department:
  1. Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica y Química Inorgánica

Type: Thesis

Teseo: 292463 DIALNET

Abstract

El ruido electroquímico es una técnica instrumental desarrollada para el estudio de procesos de corrosión. Esta técnica presenta la gran ventaja, frente a otras técnicas electroquímicas, de no ser intrusiva, es decir, permite obtener información del sistema sin que sea necesario introducir alteraciones durante el proceso de medida. En la bibliografía se han empleado un gran número de herramientas matemáticas que permiten analizar las señales obtenidas mediante ruido electroquímico. No obstante, al ser una técnica de desarrollo relativamente reciente, los métodos de análisis no se encuentran consolidados. En la presente Tesis Doctoral, se ha realizado una revisión bibliográfica de las metodologías de medida y de análisis de señales de ruido electroquímico empleadas hasta la fecha. Adicionalmente, se ha contrastado la validez de algunos de los parámetros de análisis propuestos recientemente en la bibliografía, en sistemas corrosivos no estudiados hasta el momento. Entre estos parámetros, destacan el exponenete de Hurst (derivado de la Teoría del Caos) y la carga y la frecuencia característica (basado en la Teoría del Ruido de Disparo). Por otro lado, se ha desarrollado un nuevo parámetro de análisis, denominado exponente de Hurst Escalar, que permite superar las limitaciones del exponente de Hurst clásico.