Estudio radiológico de la patología traumática del calcáneo

  1. JIMÉNEZ VILLARES M. PILAR
Supervised by:
  1. Fernando Ruiz Santiago Director
  2. Antonio Bueno Becerra Co-director

Defence university: Universidad de Cádiz

Fecha de defensa: 05 July 2004

Committee:
  1. Avelino Senra Varela Chair
  2. Juan Bosco López Sáez Secretary
  3. Emilio Olloqui Martín Committee member
  4. Juan Sabaté Diaz Committee member
  5. Luis Miguel Cañadillas Barea Committee member

Type: Thesis

Teseo: 100581 DIALNET

Abstract

Las fracturas del calcáneo suponen un 2% de todas las fracturas corporales: El diagnóstico es sencillo aunque su tratamiento es, en general muy controvertido. Así mismo, existen estudios contradictorios sobre el pronóstico de las fracturas del calcáneo. Los factores que parecen influir en su pronóstico han sido muy discutidos y no son muy bien conocidos. En nuestro estudio se intenta relacionar un estudio de coherentes retrospectivo, en 86 pacientes (100 pies fracturados, ya que 16 fueron bilaterales) los datos epidemiológicos y radiológicos con el pronóstico, demostrándose que no existe relación directa. Las clasificaciones estudiadas (Sandres, Crosby, Zwipp, Duparc, Essex-Coprest) sólo demuestran diferencias significativas con los valores extremos. Dentro de los factores anatómicos, los que demostrado diferencias significativas son la afectación de la articular posterior y la afectación de la cortical inferior. Además, hemos demostrado que diferencias en el ángulo de Böhler y de Guissane también son significativas. Al realizar un estudio multivariante, se consigue un modelo predictivo con una efectividad del 85%, aproximadamente, con tres factores: - La bilateralidad - La afectación cortical inferior - La reducción anatómica de la articular posterior