Correlacion entre el efecto antidepresivo y el efecto analgesico de los antidepresivos

  1. CASAS RODRIGUEZ, JUAN
Dirigida per:
  1. Juan Gibert Rahola Director

Universitat de defensa: Universidad de Cádiz

Any de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Jose Maria Corral Saleta President/a
  2. Leonardo Casais Martinez Secretari
  3. Miguel Gutiérrez Fraile Vocal
  4. José María Esteban Carretero Vocal
  5. Jesús Ezcurra Vocal
Departament:
  1. Neurociencias

Tipus: Tesi

Teseo: 52101 DIALNET

Resum

Los antidepresivos han demostrado ser eficaces en el tratamiento de procesos dolorosos de diferente etiologia. Sin embargo, el mecanismo de esa accion analgesica dista de ser totalmente conocido. Se baraja la posibilidad de una accion analgesica intrinseca, independiente de la propia antidepresiva. Otros datos apoyan la hipotesis de que el efecto analgesico sea consecuente a la mejoria del estado afectivo que producen estas sustancias en unos pacientes en los que el proceso doloroso altera en algun modo su normal modo de vida. El objetivo de esta tesis doctoral ha sido, intentar esclarecer desde un punto de vista experimental, en el animal de laboratorio, si existe una correlacion entre el efecto antidepresivo y el efecto analgesico de seis antidepresivos con distinta capacidad de actuacion sobre serotonina y noradrenalina, dos neurotransmisores implicados tanto en dolor como en depresion. Hemos empleado, a tal efecto tests de analgesimetria con diferentes niveles de integracion senorial en el snc, "hot plate", "tail flick", acido acetico, test de la formalina y test de la estimulacion electrica de la cola. Como test de deteccion de actividad antidepresiva hemos empleado el test de la desesperacion comportamental. Los resultados demuestran que el efecto sobre la sintomatologia afectiva puede influir en el efecto analgesico en ciertos tipos de dolor, pero no en otros.