El arquetipo de la soltera coqueta y la esposa dominante en la narrativa breve de los siglos XVII-XIX

  1. Jiménez Gómez, Marta
Dirigida por:
  1. Rafael Bonilla Cerezo Director/a
  2. Eva María Flores Ruiz Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Fecha de defensa: 01 de diciembre de 2017

Tribunal:
  1. Fernando Durán López Presidente
  2. Blas Sánchez Dueñas Secretario/a
  3. Ilaria Resta Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

RESUMEN DE LA TESIS DOCTORAL DE D./Dª El resumen de la tesis para la base de datos Teseo debe ser una presentación de la tesis y tener la extensión suficiente para que quede explicado el argumento de la tesis doctoral. El formato debe facilitar la lectura y comprensión del texto a los usuarios que accedan a Teseo, debiendo diferenciarse las siguientes partes de la tesis: 1. Introducción o motivación de la tesis Esta tesis se centra en dos arquetipos literarios de amplia tradición en la cultura occidental —la soltera coqueta y la esposa dominante— que, bien enraizados en la literatura de la Edad Media, pierden vigor en la narrativa breve del Siglo de Oro —debido a su marcado fin moralizador— para, paulatinamente, y a partir del siglo XVIII —cuando empieza a darse un debate en torno a la mujer— empezar a adquirir un mayor protagonismo y, sobre todo, nuevos impulsos que se manifestarán ya en toda su plenitud en la España de fines de siglo XIX; cuando ese incipiente debate de la centuria anterior llegue a su momento más álgido. Los antecedentes de esa polémica en torno a la identidad femenina, y que enfrentada a tradicionalistas y reformistas, estos últimos partidarios de reformularla, hay que situarlos —tal y como señala Geraldine Scanlon— en la Revolución industrial y en el avance del capitalismo, que hicieron necesario redefinir el rol de la mujer a raíz de su incorporación al mundo laboral, lo que conllevó su salida del ámbito doméstico y su directa entrada en la esfera pública. Asimismo, el debate sobre el feminismo desarrollado, principalmente, a través de los movimientos de opinión, en los congresos pedagógicos, en la prensa y en la literatura —muy especialmente a través de la labor de escritoras como Concepción Arenal o Emilia Pardo Bazán—, así como el reclamo de mayores derechos para la mujer y la toma de conciencia que esta fue tomando sobre su situación de sumisión y dependencia, la convirtieron en una seria amenaza para el hombre, que veía peligrar los cimientos del mundo que hasta entonces había conocido. Contexto que, sin duda, marcará los retratos de mujer de nuestros autores del siglo XIX, y constituirá un factor diferenciador respecto al tratamiento de las figuras de la soltera coqueta y la esposa dominante en los siglos XVII y XVIII. En efecto, la centuria decimonónica, debido a esa crisis que la atravesaba, presenta unas coordenadas históricas, socioeconómicas y culturales particulares que la diferencian de las dos centurias precedentes; consecuentemente, aquellas de nuestras féminas literarias que en este siglo se ajustan a los arquetipos de soltera coqueta y esposa dominante, alcanzan una serie de significaciones y peculiaridades que las distancian de sus hermanas de ficción de los siglos XVII y XVIII. Ciertamente, las pequeñas pinceladas o trazos de los estereotipos literarios que hallamos en nuestras protagonistas del Seiscientos, poco a poco —y a partir del Setecientos— van a adquirir nuevas dimensiones para ya en la centuria decimonónica, y a propósito de las féminas literarias que estudiamos, constituirse en rasgos determinantes que configuran acabadas representaciones de los arquetipos literarios que centran nuestro trabajo. 2. Contenido de la investigación La presente tesis doctoral se divide en dos capítulos: en el primero estudiamos los arquetipos de la soltera coqueta y la esposa dominante en la narrativa breve de los siglos XVII y XVIII, y en el segundo analizamos a mujeres de ficción que representan a dichos estereotipos en la narrativa breve decimonónica. Cada uno de los capítulos cuenta, a su vez, con una introducción donde se perfila la situación de la mujer en el contexto histórico social y cultural del periodo en cuestión, al tiempo que se enmarca a cada uno de los estereotipos en su contexto literario. Tras ello, se realiza el análisis de determinados personajes femeninos de la narrativa breve de los siglos correspondientes que, en mayor o menor medida —dependiendo del momento histórico en que ven la luz—, prefiguran, avanzan o se amoldan completamente a los estereotipos literarios objeto de estudio. Para ampliar su marco de referencia, este análisis se aborda desde una perspectiva interdisciplinar en la que tienen cabida, acompañando a la crítica literaria, otras disciplinas como la psicología, la historia social, la sociología o los estudios de género, además de una reflexión basada en la mirada a otras manifestaciones artísticas y culturales de las épocas recorridas. Estas fuentes permiten estudiar la situación de la mujer, en cada uno de nuestros siglos, a través del discurso legal, moral, social y cultural construido en torno a ella por literatos, médicos, académicos, moralistas... A cada uno de estos capítulos sigue una conclusión en la que se viene a hacer una reflexión sobre los retratos femeninos analizados. Por último, nuestro trabajo se cierra con unas conclusiones generales, en que se ponen en relación las reflexiones realizadas en cada uno de los capítulos; síntesis que permite, seguidamente, establecer las semejanzas y, sobre todo, las diferencias entre las mujeres de ficción que protagonizan nuestro recorrido por los siglos XVII, XVIII y XIX. Ello viene a dar cuenta de la evolución que experimentan los estereotipos de la soltera coqueta y la esposa dominante durante estas tres centurias. En efecto, a partir la novela corta y el cuento del Seiscientos —María de Zayas, Lugo y Dávila, Pérez de Montalbán, Mariana de Carvajal, Miguel de Cervantes, Tirso de Molina— y del cuento y la novela breve del Setecientos —Vicente Martínez Colomer, Anastasio Céspedes y Monroy— se comienzan a detectar diferencias, transformaciones y novedades —a veces sutiles, a veces verdaderamente notables— que, desde entonces y hasta la época de esplendor del relato decimonónico —Clarín, Emilia Pardo Bazán, Fermín Caballero y Morgáez, Antonio de Trueba—, se introducen en estos dos arquetipos de sólida base en la cultura occidental y amplia tradición en nuestras letras. 3. Conclusión En virtud de la evolución anteriormente citada, experimentada por los dos tipos literarios objeto de estudio desde el Seiscientos y Setecientos hasta el siglo XIX, y contextualizando las figuras de la soltera coqueta y la esposa dominante en los respectivos marcos históricos, socioeconómicos y culturales de los siglos que abarca nuestro recorrido, se observa una progresiva transgresión contra los cimientos sociales, ideológicos y culturas establecidos de dos arquetipos de mujer que, constituyendo en un principio anecdóticas y/o humorísticas desviaciones a la norma socio-cultural, vienen a resultar, ya a finales del siglo XIX, auténticos reflejos del debate abierto en torno a la identidad femenina. Y es que, ciertamente, a diferencia de nuestras protagonistas de los siglos XVII y XVIII —mujeres con más o menos visos de rebeldía que, en el ambiente patriarcal en el que ven la luz, destacan por sus actuaciones autónomas y por la libre expresión de sus deseos— nuestras féminas de la centuria decimonónica harán de la coquetería y la autoridad marital eficaces armas con las que dominar al sexo masculino y reivindicar, así, su propia identidad, ya sea desvinculándose del matrimonio o negándose a ser solteronas marginadas, ya sea apareciendo como mujeres trabajadoras, intelectuales o de gran fortaleza física. Un nuevo paradigma de mujer que supone un serio desafío para el hombre y, por ende para el orden social establecido, lo cual, como señala Annalise Maugue, se plasma en el ambiente cultural de la época a través de la figura de la “nueva Eva”, la mujer que, paulatinamente, fue rebelándose contra el discurso de la domesticidad al reivindicar una identidad propia y no la que el hombre había perfilado para ella a través de los roles de hija casta, sumisa esposa y abnegada madre. Como vemos, no solo estamos ante una serie de mujeres que se adecuan plenamente a unos arquetipos literarios, sino ante la configuración de una nueva subjetividad femenina, reflejo —como decimos— del encendido debate que en torno a la identidad de la mujer está teniendo lugar en la sociedad de la segunda mitad del siglo XIX. Y es que, efectivamente, a través de dichos estereotipos, se representa a la mujer que, al pensarse como ser completo y no en relación al hombre ―ya sea como instrumento de la honorabilidad masculina, o ya sea conforme a los deberes “naturales” a que está destinada―, atenta contra la tesis tradicional de la complementariedad; la cual percibía la feminidad como una realidad “distinta” y necesariamente subordinada a la masculina. Ciertamente, a través de los roles de hija casta, sumisa esposa y abnegada madre, la mujer heredaba una identidad genérica que, evidentemente, le impedía la afirmación de su propia identidad. Es más, la fémina que se retrata en estos dos arquetipos no solo se presenta como ser completo, esto es, como una mujer autónoma y liberada de la identidad que le asignaba la sociedad, sino como ser que ha “perdido” parte de su feminidad al adentrarse en los dominios del hombre. De este modo, se representa la crisis de género habida en la sociedad de la segunda mitad del siglo XIX, en que la hostilidad del hombre hacia esa nueva feminidad que estaba surgiendo, no era sino una manifestación del temor a que la mujer ocupase su lugar. Y es que, a raíz de la incorporación de aquellas al mundo del trabajo y a la conciencia que en la época fueron tomando sobre su situación de sumisión y dependencia, comenzaron a quebrantar los límites que las constreñían, convirtiendo, así, al hombre de la segunda mitad del siglo XIX en testigo de un mundo que se desplomaba. Es patente, pues, la evolución que experimentan los arquetipos literarios de la soltera coqueta y la esposa dominante desde su escaso vuelo en el Siglo de Oro —claro decaimiento con respecto a la literatura medieval—, al esplendor con que se muestran en la centuria decimonónica. Momento culmen donde no solo observamos a descontrolados y, por tanto, peligrosos modelos de comportamiento —desestabilizadores de la paz masculina, la familia y, en último término, del orden social— sino también la concreción literaria de una nueva subjetividad femenina que dio origen, no solo a los arquetipos literarios objeto de estudio, sino también a otros bien definidos como el de la adúltera o el de la femme fatale, y cuyo conjunto conformaba el temible imaginario femenino que se abría ante el hombre de fin de siglo, testigo de un mundo en pleno, e inquietante, proceso de transformación. 4. Bibliografía 4.1 Fuentes Primarias Alas, Leopoldo “Clarín”. Una noche de bureo. Narrativa completa I. Cuentos. Madrid: Cátedra, 2010. ——. El arte de enseñar… las pantorrillas. Narrativa completa I. Cuentos. Madrid: Cátedra, 2010. ——. El caramelo. Narrativa completa I. Cuentos. Madrid: Cátedra, 2010. ——. Un viejo verde. Narrativa completa I. Cuentos. Madrid: Cátedra, 2010. ——. Los bañistas (cuadros al fresco). Narrativa completa I. Cuentos. Madrid: Cátedra, 2010. ——. Novela realista. Narrativa completa I. Cuentos. Madrid: Cátedra, 2010. ——. De burguesa a cortesana. Narrativa completa I. Cuentos. Madrid: Cátedra, 2010. ——. De burguesa a burguesa. Narrativa completa I. Cuentos. Madrid: Cátedra, 2010. ——. Los sábados de doña Quirotecas (cuadros de la anarquía de las letras). Narrativa completa I. Cuentos. Madrid: Cátedra, 2010. Caballero y Morgáez, Fermín. “El alcalde de Monterilla”. Dir. Ramón de Navarrete. Los españoles pintados por sí mismos. Madrid: Dossat, 1992, pp. 113-122. Cervantes, Miguel de. Novela del casamiento engañoso. Novelas ejemplares. Ed. Jorge García López. Barcelona: Crítica, 2001. Céspedes y Monroy, Atanasio. La hermosa malagueña. Lecturas útiles y entretenidas. Tomo IV. Madrid: Joseph Doblado-Dávila, 1800-1817. Diario de las musas, Leoncio y Fulgencio, núm. 76, 14 de febrero de 1791. Lugo y Dávila, Francisco de. Las dos hermanas. Teatro popular. Ed. Rafael Bonilla Cerezo. Novelas cortas del siglo XVII. Madrid: Cátedra, 2010. Martínez Colomer, Vicente. Los trabajos de Narciso y Filomela: (una novela cervantina del siglo XVIII). Ed. Antonio Cruz Casado. Córdoba: Diputación Provincial de Córdoba, 2000. Meneses, Leonor de. El desdeñado más firme. Ed. Evangelina Rodríguez y Marta Haro. Entre la rueca y la pluma: novela de mujeres en el Barroco. María de Zayas, Leonor de Meneses, Mariana de Carvajal. Madrid: Biblioteca Nueva, 1999. Molina, Tirso de. Los tres maridos burlados. Cigarrales de Toledo. Ed. Luis Vázquez Fernández. Madrid: Castalia, 1996. Pardo Bazán, Emilia. La máscara. Cuentos sacroprofanos. Santa Fe (Argentina): El Cid Editor, 2004. Pérez de Montalbán, Juan. La mayor confusión. Sucesos y prodigios del amor. Ed. Luigi Giullani. Barcelona: Montesinos, 1992. Trueba, Antonio. La Yesca. Narraciones populares. Madrid: A. Jubera, 1874. Zayas y Sotomayor, María de. Novelas completas. Ed. María Martínez del Portal. Barcelona: Bruguera, 1973 ——. Aventurarse perdiendo. Novelas completas. Ed. María Martínez del Portal. Barcelona: Bruguera, 1973. ——. Estragos que causa el vicio. Novelas completas. Ed. María Martínez del Portal. Barcelona: Bruguera, 1973. ——. El desengaño amando, y premio de la virtud. Novelas completas. Ed. María Martínez del Portal. Barcelona: Bruguera, 1973. 4.2. Fuentes Secundarias Arnaud, Alfredo. “De coquetas e indigentes pulcras. La mujer en la literatura del siglo XIX”. Boletín 1 y 2 (2006) vol. XI: 183-207. Burbano, Grace. “El honor, o la cárcel de las mujeres del siglo XVII”. Memoria & Sociedad (2006) 21: 17-28. Capel, Rosa María. “Mujer, sociedad y literatura en el setecientos español”. Cuadernos de historia moderna 16 (1995): 103-120. Charnon-Deutsch, Lou. Gender and Representation. Women in Spanish Realistic Fiction. Amsterdam-Philadelphia: John Benjamins Publishing Co., 1990. ——. Culture and Gender in Nineteenth-Century Spain. Oxford: Clarendon Press, 1995. Díez Borque, José María. La sociedad española y los viajeros del siglo XVII. Madrid: Sociedad General Española de Librería, 1975. Dijkstra, Bram. Ídolos de perversidad. La imagen de la mujer en la literatura de fin de siglo. Valencia: Debate, 1986. Duby, Georges y Michelle Perrot (Dir.). Historia de las mujeres en Occidente 3: Del Renacimiento a la Edad Moderna. Madrid: Taurus, 1989. Fernández Tresguerres, Alfonso. “De la coquetería. Sobre frívolos, coquetas y galanteadores”. El Catoblepas. Revista crítica del presente 39 (2005): 1-3. Gómez Castellano, Irene. “La mujer frente al espejo: escenas de tocador vistas por Goya y Meléndez Valdés”. Hispanófila: Literatura-Ensayos 157 (2009): 79-97. Gómez Jarque, Noelia. “El cortejo y las figuras del petimetre y el majo en algunos textos literarios y obras pictóricas del siglo XVIII”. Espéculo: Revista de Estudios Literarios 37 (2007). Gomis, Juan. “Romances conyugales buenas y malas esposas en la literatura popular del siglo XVIII”. Tiempos modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna, 18 (2009): pp. 1-26. González Troyano, Alberto. “El uso amoroso del cortejo: un breve periodo de permisibilidad moral. Coord. Elena de Lorenzo Álvarez. La época de Carlos IV, (1788-1808): actas del IV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII. Oviedo: Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII. Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII y Sociedad Estatal de Commemoraciones Culturales, 2009, pp. 615-622. Greene, Robert. El arte de la seducción. México: Océano, 2015. Herrero, Miguel. Ideas de los españoles del siglo XVII. Madrid: Gredos, 1966. Insúa, Mariela. “La mujer modélica en la novela española ilustrada: Pedro Montengón”. Revista chilena de literatura 69 (2006): 113-126. Jagoe, Catherine, Alda Blanco y Cristina Enríquez de Salamanca. La mujer en los discursos de género. Textos y contextos en el siglo XIX. Barcelona: Icaria, 1998. Maravall, José Antonio. Poder, honor y élites en el siglo XVII. Madrid: Siglo Veintiuno de España, 1979. Martín Gaite, Carmen. Usos amorosos del dieciocho en España. Barcelona: Anagrama, 1994. Maugue, Annelise. “La nueva Eva y el viejo Adán: identidades sexuales en crisis”. Dirs. Philippe Ariès y Georges Duby. Historia de la vida privada. De la Revolución Francesa a la Primera Guerra mundial 4. Madrid: Taurus, 1989. Navarrete, Ramón de. “La Coqueta”. Dir. Ramón de Navarrete. Los españoles pintados por sí mismos. Madrid: Dossat, 1992, pp. 69-76. Perrot, Michelle. “Figuras y funciones”. Dirs. Philippe Ariès y Georges Duby. Historia de la vida privada. De la Revolución Francesa a la Primera Guerra mundial 4. Madrid: Taurus, 1989. Rodríguez Bernis, Sofía. “Cuerpo, gesto, comportamiento en el siglo XVIII”. Espacio, Tiempo y Forma 20-21 (2007-2008): 133-160. Scott, Joan W. “La mujer trabajadora en el siglo XIX”. Dirs. Georges Duby y Michelle Perrot. Historia de las mujeres en Occidente 4. El siglo XIX. Madrid: Taurus, 1993. Showalter, Elaine. Sexual Anarchy: Gender and Culture at the “Fin de Siècle”. New York: Viking Penguin, 1990. Tommasi, Wanda. Filósofos y mujeres. La diferencia sexual en la historia de la filosofía. Madrid: Narcea, 2002. Vigil, Mariló. La vida de las mujeres en los siglos XVI y XVII. Madrid: Siglo Veintiuno de España, 1994.