Impacto de las medidas de conciliación trabajo-familia en el desempeño laboral

  1. Medina Garrido, José Aurelio
  2. Biedma Ferrer, José María
  3. Ramos Rodríguez, Antonio Rafael
Liburua:
XXIII Congreso EBEN España

Argitaletxea: Universidad Pablo de Olavide

Argitalpen urtea: 2015

Biltzarra: Ética, Economía y Dirección. Asociación Española de Ética de la Economía y de las Organizaciones. EBEN (23. 2015. Sevilla)

Mota: Biltzar ekarpena

Laburpena

Este trabajo analiza los efectos de diferentes tipos de políticas trabajo-familia (WFP) sobre el bienestar y el desempeño laboral. Las WFP analizadas son: (1) la flexibilidad temporal, (2) la flexibilidad por excedencias o permisos largos, (3) la flexibilidad en el lugar de trabajo y (4) los servicios de apoyo al empleado y la familia. Los resultados del análisis muestran que la existencia y la accesibilidad de las WFP relativas a la flexibilidad temporal, por permisos largos y en el lugar de trabajo no producen directamente mejoras en el desempeño, pero sí indirectamente a través del bienestar que dichas políticas generan. Del mismo modo, la accesibilidad de las WFP relativas a servicios de apoyo al empleado y a su familia tendría también un efecto indirecto sobre el desempeño, mediado por el bienestar que generan al empleado. Sin embargo, la existencia de este tipo de WFP no incide ni directa ni indirectamente sobre el desempeño.