El método de Enseñanza Mutua en la historia del Curriculum en España

  1. Jiménez Gámez, Rafael
Journal:
Bordón: Revista de pedagogía

ISSN: 0210-5934

Year of publication: 1992

Volume: 44

Issue: 2

Pages: 153-160

Type: Article

More publications in: Bordón: Revista de pedagogía

Abstract

Este artículo pretende contribuir al estudio de la evolución curricular en la primera parte del siglo XIX en España. En esos momentos se importa de Inglaterra y de otros países europeos el método de enseñanza mutua, experimentado por Bell y Lancaster para organizar escuelas de un solo maestro y gran numero de alumnos, y que se caracterizaba por una minuciosa reglamentación que pretendía implícitamente "fabricar" individuos dóciles y útiles como futuros miembros de la clase obrera para la revolución industrial naciente. Gracias a algunas corporaciones ilustradas se consiguen traducir algunos manuales, que sirven para poner en marcha durante la segunda y tercera década varias escuelas experimentales. Sin embargo, la ausencia de una mínima cualificación en el profesorado y la oposición de un amplio sector del poder político y educativo hacen fracasar la extensión del método al aun precario sistema educativo español.