El papel del razonamiento analógico en la construcción histórica de la noción de fuerza gravitatoria y del modelo de Sistema Solar (I Parte)

  1. Oliva Martínez, José María
Revista:
Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias

ISSN: 1697-011X

Año de publicación: 2004

Volumen: 1

Número: 1

Páginas: 31-44

Tipo: Artículo

DOI: 10.25267/REV_EUREKA_ENSEN_DIVULG_CIENC.2004.V1.I1.03 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias

Resumen

En este artículo, junto a otro que tenemos en preparación, se revisa la importancia del pensamiento analógico en la construcción histórica de la noción de fuerza gravitatoria y del modelo del Sistema Solar. Concretamente, en este primer artículo se empiezan analizando las ideas surgidas al respecto desde las civilizaciones más antiguas, incluida la griega, hasta las aportaciones de figuras como Copérnico, Kepler o el propio Galileo, en los albores de la revolución copernicana. En el otro, pendiente de publicar en un próximo número, se discuten algunos de los razonamientos analógicos formulados con posterioridad a partir de la segunda mitad del siglo XVII y que culminaría con la síntesis newtoniana.

Referencias bibliográficas

  • BERNAL, J.D. (1975). La proyección del hombre. Historia de la Física clásica. Madrid: Siglo XXI.
  • CASADELLA, J. y BIBILONI, L. (1985). La construcción histórica del concepto de fuerza centrípeta en relación con las dificultades de su aprendizaje. Enseñanza de las Ciencias, 3(3), pp. 217-224.
  • COHEN, I.B. (1989). Revolución en la Ciencia. Barcelona: Gedisa.
  • CROMBIE, A.C. (1996). Historia de la Ciencia: De San Agustín A Galileo. Madrid: Alianza Universidad.
  • DAGHER, Z.R. (1995). Review of studies on the effectiveness of instructional analogies in science education. Science Education, 79(3), pp. 295-312.
  • DREISTADT, R. (1968). An analysis of the use of analogies and metaphors in Science. Journal of Pscychology, 68, pp. 97-116.
  • DUIT, R. (1991). On the role of analogies and metaphors in learning science. Science Education, 75(6), pp. 649-672.
  • FERRIS, T. (1990). La aventura del Universo. Barcelona: Crítica.
  • GALILEI, G. (1615). Carta a la señora Cristina de Lorena, Gran Duquesa de Toscana. En P. de la Fuente, X. Granados y F. Reus (Eds.), Cartas Copernicanas. Madrid: Alhambra (1986).
  • GEE, B. (1978). Models as a pedagogical tool: can we learn from Maxwell? Physics Education, 13, pp. 278-191.
  • GENTNER, D. (1983). Structure-mapping: A theoretical framework for analogy. Cognitive Science, 7, pp.155-170.
  • GENTNER, D., BREM, S., FERGUSON, R., WOLFF, P., LEVIDOW, B. B., MARKMAN, A. B., y FORBUS, K. (1997). Analogical reasoning and conceptual change: A case study of Johannes Kepler. Journal of the Learning Sciences, 6(1), pp. 3-40
  • GOSWAMI, U. (1992). Analogical reasoning in children. Hove: Lawrence Erlbaum.
  • HARRÉ, R. (1986). Grandes experimentos científicos. Barcelona: Labor.
  • HOLTON, G. y BRUSH, S.G. (1988). Introducción a los conceptos y teorías de las ciencias físicas. Barcelona: Reverté.
  • HULL, L.W.H. (1981). Historia y filosofía de la Ciencia. Barcelona: Ariel.
  • KHUN, T. (1975). La estructura de las revoluciones científicas. Madrid: Fondo de Cultura económica.
  • KHUN. T. (1985). La revolución Copernicana. Barcelona: Ariel.
  • KOYRÉ, A. (1990). Estudios de historia del pensamiento científico. Madrid: Siglo. XXI.
  • LAWSON, D.I. y LAWSON, A.E. (1993). Neural principles of memory and neural theory of analogical insight. Journal of Research in Science Teaching, 30(10), pp.1327- 1348.
  • LOSSE, T. (1987) Introducción histórica a la filosofía de la ciencia. Madrid: Alianza.
  • MASON, S.F. (1990). Historia de las Ciencias. La revolución científica de los siglos XVI y XVII. Madrid: Alianza.
  • MUSCARI, P.G. (1988). The metaphor in science and in the science classroom. Science Education, 72(4), pp. 423-431.
  • NERSESSIAN, N. J. (1992). How do scientists think? Capturing the dynamics of conceptual change in science. En R.N. Giere (Ed.): Cognitive Models of Science, pp. 3-45. Minneapolis, MN: University of Minnesota Press. En línea en <http://www.cc.gatech.edu/aimosaic/faculty/nersessian/papers/how-doscientists-think.pdf>.
  • NERSESSIAN, N. J. (2002). Maxwell and "the Method of Physical Analogy": Modelbased reasoning, generic abstraction, and conceptual change. En D. Malament (Ed.) Essays in the History and Philosophy of Science and Mathematics, pp.129-166. Lasalle, IL: Open Court.
  • OLIVA, J.Mª y ACEVEDO, J.A. (2004). Pensamiento analógico y movimiento de proyectiles. Perspectiva histórica e implicaciones para la enseñanza. Revista Española de Física (enviado para su publicación).
  • OLIVA, J.Mª., MATEO, J.; BONAT, M. y ARAGÓN, Mª.M. (1997). Las analogías en los textos de Química de Secundaria. Actas de la 26ª Bienal de la Real Sociedad Española de Química. Volumen I. Cádiz, pp. 323-324.
  • SOLÍS, C. (1991). Historia de la Ciencia y de la Técnica. La revolución de la Física en el siglo XVII. Madrid: Akal.