El problema de la reflexivilidad en Pierre Bourdieu de la epistemología a la ética

  1. Vázquez García, Francisco 1
  1. 1 Universidad de Cádiz
    info

    Universidad de Cádiz

    Cádiz, España

    ROR https://ror.org/04mxxkb11

Aldizkaria:
Opinión Jurídica: Publicación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Medellín

ISSN: 1692-2530

Argitalpen urtea: 2006

Alea: 5

Zenbakia: 10

Orrialdeak: 87-104

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Opinión Jurídica: Publicación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Medellín

Laburpena

En este artículo se ofrece una aproximación al concepto de reflexividad y a su función en la Teoría Social de Pierre Bourdieu. Se analizan los cambios sufridos por el marco conceptual de la reflexividad en el curso de la trayectoria del sociólogo francés, desde el significado puramente epistemológico de su primera época al contenido ético que recibe en su obra más tardía. La reflexividad es entonces entendida como una 'tecnología del yo', por utilizar las palabras de Foucault. De este modo se intenta explicar el giro é tico del último Bourdieu y el estilo de pensamiento promovido por su equipo de investigación.