Ejercicio interlaboratorio de bioensayos marinos para la evaluación de la calidad ambiental de sedimentos costeros. VI. Análisis general de resultados y conclusiones del ejercicio
- M.C. Casado Martínez 1
- J.L. Buceta 2
- J.M. Forja 1
- T.A. DelValls 1
-
1
Universidad de Cádiz
info
-
2
Centro de Estudios y Experimentación de Obras Publicas
info
Centro de Estudios y Experimentación de Obras Publicas
Madrid, España
ISSN: 0185-3880, 2395-9053
Year of publication: 2006
Volume: 32
Issue: 1
Pages: 167-177
Type: Article
More publications in: Ciencias marinas
Abstract
Para estudiar si los bioensayos de toxicidad cumplen ciertos criterios a nivel nacional se realizó un ejercicio interlaboratorio diseñado principalmente para estudiar el desarrollo, la optimización y la validación de los métodos disponibles para la evaluación de la toxicidad en material de dragado. Se evaluó la eficiencia y la utilidad de este tipo de técnicas y se compararon los resultados de toxicidad obtenidos con la caracterización química tradicional. Este ejercicio incluyó dos fases y mostró resultados satisfactorios especialmente para el ensayo Microtox®, el ensayo con el desarrollo embrionario del erizo de mar y el ensayo con anfípodos. Estos tres ensayos parecen factibles y ofrecen información útil para la gestión de dragados portuarios. Los resultados del análisis multivariante realizado para unir la toxicidad y la contaminación registrada con los ensayos mostraron que las respuestas tóxicas registradas están correlacionadas en mayor o menor medida con los distintos contaminantes analizados en el sedimento.