La Herriza y otros Brezales Europeos: ¿Sabemos lo que tenemos?
- Manuel Jesús Gil-López 1
- Fernando OJEDA COPETE 1
- 1 Universidad de Cádiz. Departamento de Biología
ISSN: 1133-5319
Year of publication: 2012
Issue: 43
Pages: 111-130
Type: Article
More publications in: Almoraima: revista de estudios campogibraltareños
Abstract
La región del estrecho de Gibraltar representa el límite austral de distribución del brezal en Europa y la cuenca Mediterránea, donde se conoce con el nombre local de herriza. Los valores de riqueza de especies y endemismo de la flora leñosa de la herriza son muy superiores a los del resto de brezales europeos debido a las características ecológicas y peculiar historia geológica de la región del Estrecho. Sin embargo, es en esta región donde más tiempo se ha tardado en empezar a valorar estas comunidades arbustivas. En este estudio se realiza un análisis comparativo de los niveles de diversidad y endemismo de brezales del sur de Inglaterra (Reino Unido) y de la región del Estrecho de Gibraltar. Así mismo, se ha recopilado información sobre las estrategias de gestión y conservación de los brezales en ambas regiones para su comparación. Se muestra cómo la herriza, a pesar de sus niveles de biodiversidad vegetal marcadamente superiores, tiene una consideración social inferior a la de los brezales del sur de Inglaterra, donde se pone especial énfasis en resaltar su identidad, valor ecológico y necesidad de conservación.