Identificación de nuevos factores pronósticos clínicos e inmunogenéticos en el adenocarcinoma renal

  1. Vázquez Alonso, Fernando
unter der Leitung von:
  1. José Manuel Cózar Olmo Doktorvater/Doktormutter
  2. Rafael José Esteban de la Rosa Co-Doktorvater/Doktormutter
  3. Francisco Ruiz-Cabello Osuna Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 06 von November von 2013

Gericht:
  1. Joaquín Carballido Rodríguez Präsident/in
  2. María Teresa Cabrera Castillo Sekretär/in
  3. J. L. Álvarez-Ossorio Fernández Vocal
  4. Ernesto Sánchez Sánchez Vocal
  5. Armando Zuluaga Gómez Vocal

Art: Dissertation

Zusammenfassung

El carcinoma renal (CR) constituye el 2,6% de todas las neoplasias malignas primarias del adulto. Es la causa del 3% de las muertes por cáncer. La mayor incidencia se produce a partir de los 40 años. La variedad histológica de células claras del CR constituye el 85% de las neoplasias malignas primarias del riñón. La incidencia del CR ha aumentado progresivamente en las últimas cuatro décadas en España y en el resto del mundo occidental, a razón de un 3% anual. Varios factores de riesgo tienen demostrada su influencia en el desarrollo del carcinoma renal, como el tabaco, obesidad, hipertensión, insuficiencia renal crónica y diálisis, factores ocupacionales, hábitos alimenticios y el riesgo genético en el caso del carcinoma renal hereditario.