Análisis del Turismo Comunitario en la isla de Santiago (Cabo Verde) como Fórmula de Desarrollo Endógeno

  1. OSUNA SOTO, MANUEL
unter der Leitung von:
  1. Ana María Castillo Canalejo Doktorvater/Doktormutter
  2. Tomás López-Guzmán Guzmán Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Córdoba (ESP)

Fecha de defensa: 03 von September von 2013

Gericht:
  1. José Vallés Ferrer Präsident/in
  2. Raquel Acero de la Cruz Sekretär/in
  3. Juan Rodríguez García Vocal

Art: Dissertation

Zusammenfassung

La razón que fundamenta la investigación sobre el desarrollo del turismo comunitario en Cabo Verde se basa en dos aspectos: por una parte, desde el punto de vista social, detectar oportunidades de desarrollo económico y social en un país menos avanzado con importantes potencialidades que pueden aprovechar la población residente para conseguir una mejora económica y social de sus condiciones de vida; por otro lado, la idea surge a partir de un proyecto de cooperación financiado por AECID y centrado en las posibilidades de desarrollo turístico como motor de vertebración endógeno en Cabo Verde. El archipiélago de Cabo Verde cuenta con 10 islas, con particularidades bien diferentes. Por esta razón, en esta Tesis sólo se aborda una de ellas, la isla de Santiago donde está ubicada la capital del país, Praia, y donde reside el 50% de los habitantes. La hipótesis que se desarrollará en esta investigación sería si se podría producir un aporte efectivo al desarrollo de la isla a través de actividades económicas centradas en el turismo comunitario. De esta manera, se destaca cómo esta actividad presenta grandes ventajas que van a desarrollar no sólo aspectos económicos, sino que también va a suponer una verdadera implicación de la comunidad local en la toma de decisiones (por ejemplo, potenciando los niveles democráticos), en el desarrollo educativo, en la mejora de la calidad de vida o en la implementación de nuevas infraestructuras que sin duda quedarán a disposición de la comunidad local (como hospitales, centros de ocio o carreteras).