Mineros en el Cabildo de la villa de Guanajuato1660-1741

  1. Caño Ortigosa, José Luis
Journal:
Anuario de estudios americanos

ISSN: 0210-5810

Year of publication: 2006

Volume: 63

Issue: 1

Pages: 187-209

Type: Article

DOI: 10.3989/AEAMER.2006.V63.I1.10 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen access editor

More publications in: Anuario de estudios americanos

Abstract

Este trabajo trata sobre la corporación municipal guanajuatense, de forma que pueda conocerse la relevancia que tuvo en el desarrollo de la vida local. Así, el estudio de la red socio-económica que conformaba la élite minera de la villa, que se hizo con los cargos municipales, ayuda a comprender cómo el Cabildo se constituyó en un fiel exponente de la sociedad del Guanajuato colonial. Al ser la minería la actividad sobre la que se vertebraba la economía guanajuatense, es fácil comprender que los mineros fueran el grupo más representativo y más poderoso de la cúspide social y política de la villa. Por tanto, el estudio de los mineros integrados en el Cabildo de Guanajuato supone también conocer los intereses de la minería del lugar y, con ello, la evolución de la actividad por la que Guanajuato alcanzó en el siglo XVIII fama mundial.