Las nuevas tecnologías como herramienta de integraciónuna experiencia con alumnos Erasmus

  1. Jiménez García, Mercedes
Journal:
Edutec: Revista electrónica de tecnología educativa

ISSN: 1135-9250

Year of publication: 2010

Issue: 34

Type: Article

DOI: 10.21556/EDUTEC.2010.34.422 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen access editor

More publications in: Edutec: Revista electrónica de tecnología educativa

Abstract

This paper displays some of the results from a college experience to improve integration in the classroom between national and Erasmus students. To this end, designing the Virtual Campus through communication resources and collaborative activities. This integration is analysed qualitatively and quantitatively and the results have been very satisfactory. Integration has been achieved and other intermediate objectives such as better classroom environment, fluency in relations between students, improved teaching--�]learning process, adding value to the research...

Bibliographic References

  • Campus Virtual de la Universidad de Cádiz (http://campusvirtual.uca.es/).
  • COLL, C. (2004). Psicología de la educación y prácticas educativas mediadas por las tecnologías de la información y la comunicación. Sinéctica, 25, 1-­24. Extraído de http://www.sinectica.iteso.mx/
  • DUART, J.M., & SANGRÀ, A. (2000). Formación universitaria por medio de la web: un modelo integrador para el aprendizaje superior. En J.M. Duart & A. Sangrà (Comp.), Aprender en la virtualidad (pp. 23-­50). Barcelona: Gedisa.
  • GISBERT, M., ADELL, J., Rallo, R., & BELLVER, A. (1997). El docente y los entornos virtuales de enseñanza-­aprendizaje. En M. Cebrián (Coord.), Recursos tecnológicos para los procesos de enseñanza y aprendizaje (pp. 126-­132). Málaga: ICE / Universidad de Málaga.
  • ONRUBIA. J. (2005). Aprender en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje: actividad conjunta, ayuda pedagógica y construcción del conocimiento. RED: Revista de Educación a Distancia, monográfico II. Extraído de http://www.um.es/ead/red/M2/
  • PÉREZ i GARCÍAS, A. (2002). Nuevas estrategias didácticas en entornos digitales para la enseñanza superior. En J. Salinas & A. Batista (Coord.), Didáctica y tecnología educativa para una universidad en un mundo digital. Universidad de Panamá: Imprenta Universitaria.
  • ROSENBERG, M.J. (2001). E-­learning. Strategies for Delivering Knowledge in the Digital Age. New York: McGraw-­Hill.
  • SALINAS, J. (1997). Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información. Revista Pensamiento Educativo, 20, 81-­104. Extraído de http://www.uc.cl/educacion/publicaciones/publi_pensamiento.html
  • SALINAS, J. (2004). Innovación docente y uso de las TIC en la enseñanza universitaria. Revista Universidad y Sociedad del Conocimiento, 1, 1-­16. Extraído de http://rusc.uoc.edu/ojs/index.php/rusc/
  • Servicio de Calidad de la UCA (http://www.uca.es/web/servicios/eval_calidad/uca/web/servicios/eval_calidad/encuestas/ ).
  • Sistema de Información de la UCA (SIUCA) (http://venus.uca.es/calidad/siuca/).