LA ACTIVIDAD DEL PERSONAL QUE PRESTA SERVICIOS A BORDO DE BUQUES Y SUS PROBLEMAS FRENTE AL ENCUADRAMIENTO EN UN RÉGIMEN DE SEGURIDAD SOCIAL

  1. María Isabel Ribes Moreno
Journal:
e-Revista Internacional de la Protección Social

ISSN: 2445-3269

Year of publication: 2016

Volume: 1

Issue: 1

Pages: 23-55

Type: Article

More publications in: e-Revista Internacional de la Protección Social

Abstract

Regulation 883/2004 on the coordination of Social Security systems establish special rules to employed persons who normally pursued on board a vessel at sea. The same circumstances are clear in the Ibero-American Multilateral Agreement on Social Security. Both Conventions provides special criteria to persons employed on board a vessel. The person employed on board shall be subject to the legislation of the Flag’s Member State (with some exceptions). This paper aims to draw attention about the problems originate with the application of the abovementioned criteria, which is not very adequate because the general use of Flags of convenience. This situation should lead us to think about the need of a deep revision.

Bibliographic References

  • Arias Domínguez, A.; “Problemática socio-laboral de los pabellones de conveniencia”. Revista de Estudios Financieros, nº 260/2004, pp. 65-90.
  • Asín Cabrera, M.A.; “La dimensión exterior de la coordinación en materia de Seguridad Social de la Unión Europea y su impacto en los acuerdos internacionales bilaterales concluidos por España con terceros Estados africanos”. Documentación Laboral nº 103/2015, vol. I, Ediciones Cinca.
  • Carril Vázquez, X.M.; “Aspectos laborales y de seguridad social de los pabellones de conveniencia”. Revista Española de Derecho del Trabajo nº 108/2001, pp. 909-927.
  • Carril Vázquez, X.M.; “La seguridad social de los trabajadores del mar en el Convenio de Trabajo Marítimo 2006”. Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, nº 36/2014, pp. 248-261.
  • Carril Vázquez, X.M.; “El Derecho a la atención médica y a la protección de Seguridad social y a las responsabilidades exigibles al armador por enfermedad, lesiones y muerte por causas laborales de la gente de mar en el Convenio sobre el trabajo marítimo de 2006”. Revista del Ministerio de Trabajo y Emigración nº 82, pp. 383-392.
  • Carril Vázquez, X.M.; “La seguridad social de los trabajadores del mar en el Derecho internacional y comunitario” en: VV.AA. (Fotinopoulou Basurko, O.; coord.), Jornada sobre la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar. Bilbao, Servicio de Publicaciones del Gobierno Vasco. 2007, p. 71.
  • Fotinopoulou Basurko, O., “Cerrando el círculo: El caso Schlecker y la interpretación de la regla conflictual de los vínculos más estrechos en el contrato de trabajo plurilocalizado”, Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social, Nº 123, 2014, pp. 79-108.
  • Fotinopoulou Basurko, O., “What law for the international maritime employment contracts?: between flexibility and reasonableness”, Diritto marittimo, Vol. 115, Nº. 2, 2013, pp. 287-303.
  • Fotinopoulou Basurko, O.;“¿Es necesario reformular el art. 7 de la LGSS ante la decadencia del criterio de la ley del pabellón como criterio de conexión de los sistemas de Seguridad Social de la gente de mar?”. Revista de Derecho de la Seguridad Social, nº5/2015, Editorial Laborum, pp. 63-96.
  • Martínez Landaluce, J.A., “De las banderas de conveniencia a los segundos registros”. Tribuna Social nº 49/1995, pp. 36 y ss.
  • Miranda Boto, J.M., “El estadio previo: algunos problemas terminológicos de la Seguridad Social Comunitaria”, en VV.AA. (SánchezRodas Navarro, C., coord.), El Reglamento Comunitario 1408/71. Nuevas cuestiones, viejos problemas, Sevilla. Laborum. 2008, pp. 11-28.
  • Miranda Boto, J.M.; “El trabajo en el mar en la jurisprudencia comunitaria”. Revista del Ministerio de Trabajo y Emigración nº 82, pp. 417-434.
  • Miranda Boto, J.M.; “La Seguridad Social de los trabajadores del mar en los Reglamentos Europeos” en: VV.AA. (Cabeza Pereiro, J.; Rodríguez Rodríguez, E.; coord.), El Trabajo en el Mar: los nuevos escenarios jurídico-marítimos. Albacete. Bomarzo. 2015. pp. 265-278
  • Montoya Melgar, A.; Galiana Moreno, J.M.; y Sempere Navarro, A.V.; Derecho Social Europeo. Madrid. Tecnos. 1994, pp. 189-300.
  • Rodríguez Cardo, I.A.;“Problemas de aplicación de la Seguridad Social en el espacio: el conflicto de leyes en el Reglamento 883/2004”, en VV.AA. (Sánchez-Rodas Navarro, C.; Dir.), La coordinación de los sistemas de Seguridad Social. Los Reglamentos 883/2004 y 987/2009. Sevilla. Laborum. 2010, pp. 39-63.
  • Ruiz Soroa, J.M. y Díaz Sánchez, J.; “Reflexiones sobre banderas de conveniencia y Derecho Marítimo y Laboral Español”. Anuario de Derecho Marítimo, vol. IV, 1986, pp. 91-155.
  • Sánchez- Rodas Navarro, C.; “El Derecho de Libre Circulación y la Supresión de Cláusulas de Residencia”. Temas Laborales nº 130/2015, pp. 395-417.
  • Sánchez- Rodas Navarro, C.; “Sinopsis de las reformas en el ámbito de aplicación personal y material de los Reglamentos de Coordinación de Regímenes de Seguridad Social”, en VV.AA. (Sánchez-Rodas Navarro, C.; Dir.), La coordinación de los sistemas de Seguridad Social. Los Reglamentos 883/2004 y 987/2009. Sevilla. Laborum. 2010, pp. 23-38.
  • Sánchez-Rodas Navarro, C.; “El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social”. Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, nº 26/2011, pp. 201-222.
  • Sempere Navarro, A.V.; “Pabellones de conveniencia y Seguridad Social”. Revista Doctrinal Aranzadi Social nº 6/2002.
  • Vicente Palacio, A., “El Reglamento 883/2004 y las obligaciones de los armadores en el ámbito de la Seguridad Social”, en VV.AA. (Sánchez-Rodas Navarro, C., Dir.), La coordinación de los sistemas de Seguridad Social. Los Reglamentos 883/2004 y 987/2009 y 987/2009. Sevilla. Laborum. 2010, pp. 65-90.
  • Vida Soria, J., Monereo Pérez, J.L.; Molina Navarrete, C., Quesada Segura, R., Manual de Seguridad Social. Madrid. Tecnos. 2010, p. 57.