Alcance y articulación del principio de igualdad de trato respecto de las prestaciones de asistencia social

  1. Thais Guerrero Padrón
Journal:
e-Revista Internacional de la Protección Social

ISSN: 2445-3269

Year of publication: 2016

Volume: 1

Issue: 1

Pages: 71-100

Type: Article

More publications in: e-Revista Internacional de la Protección Social

Abstract

Although social assistance is specifically excluded of Regulation No 883/2004 on the coordination of social security systems, however it regulates cash benefits which have characteristics both of the social security and of social assistance. Related to those benefits, the requirements to gain the right of residence in a different Member State according Directive 2004/38 will restrict the principle of equal treatment and nondiscrimination on grounds of nationality. This takes place especially for those citizens who retain the status of worker despite not being workers, or those who are only job seekers, even when this status is lost.

Bibliographic References

  • Alarcón Caracuel, R.M.; “La integración de los servicios sociales y la asistencia social en la seguridad social”. Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social nº 7/1986, pp. 9 y ss.
  • Bieback, K.J.; La Discrimination Indirecte Fondee Sur le Sexe dans le Droit Social des Etats Membres des CE au Regard de la Directive (CE) 79/7.Comisión Europea. Febrero 1996, p. 20.
  • Dastis Quecedo, A. M., “La Libre Circulación de Trabajadores”, Estudios de Derecho Comunitario Europeo”. Consejo General del Poder Judicial. 1989; p. 294.
  • Fernández Orrico, F.J.,“La Coordinación de las Prestaciones Especiales No Contributivas en los Diversos Estados Miembros de la Unión, Antes y Después del Reglamento (CE) 883/2004, de 29 de Abril”. Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales nº 64/ 2006, p. 48.
  • López Garrido, D.; Libertades Económicas y Derechos Fundamentales en el Sistema Comunitario Europeo. Tecnos. Madrid. 1986.
  • Martín Mateo, R., “Sobre el concepto de asistencia social” en: AA.VV.; Problemas Fundamentales de Beneficencia y Asistencia Social. Ministerio de Gobernación. Colección Estudios 10. Madrid. 1967; p. 66.
  • Pérez Del Río, T.; “El Concepto de Prestaciones de Asistencia Social establecido por la Corte de las Comunidades Europeas y la Normativa Española”. Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, Junta de Andalucía nº 7/1986, pp. 77 y ss.
  • Pocar, F.; Derecho Comunitario del Trabajo. Civitas. Madrid. 1988.
  • Ribas, J. J. Jonczy, M. J.; y Seche, J. C., Derecho Social Europeo. Instituto de Estudios Sociales. Ministerio de Trabajo. Zaragoza. 1980, p. 87.
  • Rodríguez Piñero, M.; La Seguridad Social de los Trabajadores Migrantes en las Comunidades Europeas. IELSS. Madrid. 1981.
  • Rubio Nombela G., “Caridad, beneficencia y asistencia social” en: AA.VV.; Problemas Fundamentales de Beneficencia y Asistencia Social. Ministerio de Gobernación. Colección Estudios 10. Madrid. 1967.
  • Sánchez-Rodas Navarro, C.; La Aplicación del Derecho Comunitario a las Prestaciones Especiales No Contributivas. Comares. Granada. 1997, p. 104 y ss.
  • Sánchez-Rodas Navarro, C., “Las Prestaciones No Contributivas y el Reglamento 883/2004”. Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales nº 64/2006, p. 116.