Artículo 10. Reglas especiales a efectos de la determinación de la legislación aplicable

  1. Francisca Bernal Santamaría
Revista:
e-Revista Internacional de la Protección Social
  1. Sierra Benítez, Esperanza Macarena (coord.)

ISSN: 2445-3269

Ano de publicación: 2016

Título do exemplar: Comentario al articulado del Convenio Iberoamericano de Seguridad Social

Volume: 1

Número: 2

Páxinas: 111-125

Tipo: Artigo

DOI: 10.12795/E-RIPS.2016.I02.11 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso aberto editor

Outras publicacións en: e-Revista Internacional de la Protección Social

Resumo

The Multilateral Ibero-American Social Security Agreement (MIASSA) is based upon the determination of the American states in the coordination of social security systems in order to protect the rights of migrant workers. This coordination comes from the intense and continental border mobility of workers between continents, or between the states of the Latin American Community. Labour mobility is the cause of a context of economic globalization. The maritime sector is a clear paradigm of the mobility and globalization. This sector of economic activity is a reflection of a truly globalized environment and mobility and labour migration. However, the mobility of seafarers has special features, and the Convention states that it should be regulated by a special rule. In this study we analysed this rule, finally we conclude with the need to articulate a set of regulations to ensure the social protection of seafarers.

Referencias bibliográficas

  • Alonso Olea, M.; y Casas Baamonde, M.ª E.; Derecho del Trabajo. Civitas. Madrid. 2000.
  • Camara Botiá, A.; El Contrato de Trabajo Aeronáutico. Civitas. Madrid. 1994.
  • Carril Vázquez, XM.; Aspectos Laborales y de Seguridad Social de los Pabellones de Conveniencia. Revista española de Derecho del Trabajo nº 108/2001.
  • Carril Vázquez, X.M;. La Seguridad Social de los Trabajadores del Mar. Civitas. Madrid. 1999.
  • Fotinopoulou Basurko, O.; De Nuevo sobre la Ley Aplicable al Contrato de Embarque. Revista de Derecho Social nº58/2012, pp. 140-143.
  • Fotinopoulou Basurko, O.; “¿Es Necesario Reformular el art. 7 de la LGSS ante la Decadencia del Criterio de la Ley del Pabellón como criterio de Conexión de los Sistemas de Seguridad Social de la Gente de Mar?”. Revista de Derecho de la Seguridad Social nº 5/2015, p. 73.
  • Fotinopoulou Basurko, O: “Reflexiones acerca de la ley del pabellón como criterio de conexión conflictual a efectos de la determinación de la ley aplicable al contrato de embarque”. Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social nº 11/2006.
  • Jiménez Fernández, A,; “Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social” en: VVAA.; El Futuro de la Protección Social. Laborum. Murcia. 2010, p. 375.
  • Miranda Boto, JM.; entre ellos: “La Seguridad Social de los Trabajadores del Mar en el Ámbito Comunitario” en: VV.AA.; El Trabajo en el Mar: Los Nuevos Escenarios Jurídico-Marítimos. Bomarzo. Albacete. 2015; pp. 267-280.
  • Sánchez-Rodas Navarro, C.; El Convenio Multilateral iberoamericano de Seguridad Social. Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social nº 26/2011.
  • Sánchez-Rodas Navarro, C.; “Sinopsis del Reglamento 883/2004 y del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social” en Sánchez-Rodas Navarro, C. y Garrido Pérez, E. (Dirs.).; El Derecho del Trabajo y la Seguridad Social en la Encrucijada: Retos para la Disciplina Laboral. Laborum. Murcia. 2015, pp. 183 y 184.
  • Szasy, S.; Annuaire de l’IDI, 1971, t.I, “Exposé Preliminaire”, p. 347 y ss.
  • Vicente Palacio, A;. El régimen especial de Seguridad Social de los Trabajadores del Mar. Aranzadi. Navarra. 2004.