Manejo práctico del estreñimiento crónico del adulto. Segundo escalón terapéutico.

  1. MJ Soria de la Cruz
  2. A. Viejo Almanzor
  3. Mª Teresa Ramos Clemente Romero
Revue:
Revista andaluza de patología digestiva

ISSN: 1988-317X

Année de publication: 2019

Volumen: 42

Número: 6

Pages: 432-437

Type: Article

D'autres publications dans: Revista andaluza de patología digestiva

Résumé

El estreñimiento crónico funcional es un trastorno funcional digestivo muy frecuente, con una prevalencia en torno al 16% en la población adulta. Revisamos el tratamiento de segunda línea que incluye el uso de probióticos, proquinéticos como Prucalopride, y los nuevos fármacos secretagogos como Lubiprostona y Linaclotide. Analizamos su mecanismo de acción, indicaciones y potenciales efectos indeseables. Consideración especial tiene el estreñimiento asociado al tratamiento con opiáceos, uno de sus efectos secundarios más frecuente. Para ello, los nuevos medicamentos denominados PAMORA, antagonistas de los receptores opioides μ periféricos: naltrexona, alvimopan, naloxegol, nalmedina y la combinación de oxicodona-naloxona. En pacientes con defecación disinérgica, el tratamiento de elección es la rehabilitación anorrectal con técnicas de biofeedback guiadas por Manometría. Por último, tratamientos restringidos a pacientes muy seleccionados como la neuroestimulación sacra, el procedimiento de Malone y la colectomía subtotal.