África en tiempos de los vándaloscontinuidad y mutaciones de las estructuras socio-políticas romanas

  1. GIL EGEA M. ELVIRA
Dirigida per:
  1. Luis A. García Moreno Director/a

Universitat de defensa: Universidad de Alcalá

Any de defensa: 1995

Tribunal:
  1. José Orlandis Rovira President/a
  2. Joaquín Gómez-Pantoja Fernández-Salguero Secretari/ària
  3. Ramón Teja Casuso Vocal
  4. Francisco Javier Lomas Salmonte Vocal
  5. Margarita Vallejo Girvés Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 51021 DIALNET

Resum

ESTA TESIS DOCTORAL SE OCUPA TAL COMO SU TITULO INDICA DE LAS MUTACIONES QUE EXPERIMENTA EL AFRICA ROMANA ENTRE LOS SIGLOS IV Y VI D. C. EN SUS ESTRUCTURAS POLITICAS Y SOCIALES POR MOTIVOS VARIOS, ENTRE LOS CUALES LA LLEGADA DEL PUEBLO VANDALO Y LA CREACION DE UN REINO GERMANICO EN LAS PROVINCIAS ORIENTALES DE LA DIOCESIS DE AFRICA TUVIERON UNA INFLUENCIA NOTORIA PERO NO DIERON ORIGEN A UNA RUPTURA CON LA TRIDICION ANTERIOR SINO QUE EN TODO CASO ACELERARON UNA EVOLUCION QUE YA SE HABIA INICIADO Y NO SOLO EN AFRICA SINO EN LAS RESTANTES AREAS DEL IMPERIO ROMANO, EN MAYOR O MENOR GRADO.