Análisis comparativo de las representaciones humanas y faunísticas en el arte rupestre postpaleolítico en las sierras del Parque natural de los Alcornocales y del Estrecho de Gibraltar (Cádiz)

  1. Carreras Egaña, Ana María
  2. Gomar Barea, Ana María
  3. Versaci, Mercedes
  4. Ruiz Trujillo, Antonio
  5. Torres Abril, Francisco
  6. Díaz Cárdenas, Francisco
Aldizkaria:
Almoraima: revista de estudios campogibraltareños

ISSN: 1133-5319

Argitalpen urtea: 2011

Zenbakia: 42

Orrialdeak: 263-286

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Almoraima: revista de estudios campogibraltareños

Laburpena

La variedad y diversidad de las manifestaciones rupestres de las sierras gaditanas señalan diferentes fases o estilos. En la presente comunicación analizamos las representaciones humanas y el bestiario pintado en los más de ciento cincuenta abrigos que hemos estudiado de este ámbito geográfico. Exponemos las diferencias existentes desde el punto de vista tanto de la localización espacial, de las técnicas empleadas, como del estilo y de los aspectos formales más destacados y, por último, de los temas representados y su interpretación. La finalidad es poder definir los distintos estilos o fases, así como su extensión y distribución territorial. Nuestro estudio irá destinado a establecer y demostrar las peculiaridades que diferencian algunas de estas manifestaciones pictóricas del resto de las pinturas rupestres esquemáticas en la Prehistoria Reciente de la Península Ibérica. Igualmente haremos referencia a las necrópolis megalíticas existentes en este entorno con las que creemos que estas manifestaciones gráficas están estrechamente vinculadas.