Las imitaciones humorísticas televisivas en Españapropuesta de clasificación

  1. Estrella Fernández Jiménez
Revista:
Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica

ISSN: 1133-3634

Año de publicación: 2018

Número: 27

Páginas: 293-322

Tipo: Artículo

DOI: 10.5944/SIGNA.VOL27.2018.19017 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica

Resumen

Este artículo es un acercamiento a la tipología de imitaciones humorísticas que se pueden encontrar en las televisiones españolas. Las imitaciones han estado presentes desde los inicios del medio y aun tienen gran presencia. Realizar una clasificación de ellas es el objetivo principal del estudio intentando ser versátil y poder abarcar cualquier imitación. Se atisba que es un campo de investigación aun inexplorado y abordable desde múltiples perspectivas. Destacamos también la notabilidad que las imitaciones pueden llegar a tener en la sociedad donde se produce, llegando a tener la imitación más relevancia que el original.

Referencias bibliográficas

  • ABRIL, G. (1980). “Cómo gastar bromas”. Reis 11, 75-89.
  • ALBALADEJO, T. (1998). Teoría de los mundos posibles y macroestructura narrativa. Análisis de las novelas cortas de Clarín. Murcia: Publicaciones de la Universidad de Alicante.
  • ANDACHT, F. (2003). El reality show: una perspectiva analítica de televisión. Buenos Aires: Norma.
  • ARISTÓTELES. La Retórica. http://historiantigua.cl/wp-content/uploads/2011/08/Aristoteles-Retorica.pdf . Capítulos Libro Primero: 1, 2, 3, 4, 5 y 11. Capítulos Libro Segundo: 11. Capítulos Libreo Tercero: 1, 2, 9, 11, 18 y 19 [03/05/2013].
  • ARISTÓTELES. La Poética. En http://www.philosophia.cl/biblioteca/aristoteles/poetica.pdf [03/05/2013]. Edición electrónica de la Universidad ARCIS. Arte y Ciencias Sociales, Chile.
  • BAJTÍN, M. (1990). La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento. El contexto de François Rabelais. Madrid: Alianza Universidad.
  • BERGSON, H. (1973). La risa: ensayo sobre la significación de lo cómico. Madrid: Espasa Calpe.
  • BRUZOS, A. (2005). “Modalidad irónica, medio paródico, fin satírico”. En La maravilla escrita, Antonio de Torquemada y el Siglo de Oro, Juan José Alonso Perandones (coord.), 199-212. León: Universidad de León, Servicio de Publicaciones.
  • CARPIO, J. Á. (2009). El humor en los medios de comunicación: estudio de los guiñoles y sus efectos en las opiniones políticas. Tesis Doctoral. Universidad Pontificia de Salamanca.
  • CASARES, J. (2002). “Concepto del humor”. CIC (Cuadernos de Información y Comunicación) 7, 169-187.
  • CHECA, F. y FERNÁNDEZ, C. (2012). “Humor y teatro en el mundo social de la Restauración. Las parodias como ejemplo”. Gazeta de Atropología 28, 1-16.
  • DÍAZ, S. (2012). “Arlequín. Una imagen de la subjetividad lúdicoestética”. Bajo Palabra. Revista de Filosofía (II Época) 7, 177-184.
  • FERNÁNDEZ, F. (1998). Telebasura española. Barcelona: Ediciones Glénat, S.L.
  • FOUCAULT, M. (1999, segunda edición en español). Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias humanas. Madrid: Siglo Veintiuno de España Editores, S.A.
  • GABILONDO, Á. (1990). El discurso en acción. Foucault y una ontología del presente. Madrid: Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid y Editorial Anthropos.
  • GREIMAS, A. J. y COURTÈS, J. (1982). Semiótica. Diccionario razonado de la Teoría del Lenguaje. Madrid: Editorial Gredos.
  • JÁUREGUI, E. (2008). “Universalidad y variabilidad cultural de la risa y el humor”. AIBR Revista de Antropología Iberoamericana 3.1, enero-abril, 46-63. LATRE, C. (2012). Yes, We Spain. [DVD]. Madrid: Sony Music.
  • LLERA, J. A. (2003). “Una aproximación interdisciplinar al concepto de humor”. Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica 12, 614-628.
  • LÓPEZ, Á. (2008). “Consideraciones sobre el humor verbal”. Boletín de Filología (Universidad de Chile) XLIII, 241-253.
  • MARTÍNEZ, A. (2003). “Hay que ver lo que ha cambiado”. En El Guiñol, ocho años de Aznar, VV. AA., 9-19. Madrid: Santillana Ediciones Generales,
  • MÉNDEZ, E. (2014). “La parodia informativa como frivolización del discurso político”. Círculo de lingüística aplicada a la comunicación 59, 61-91.
  • NÚÑEZ, R. (1984). “Semiótica del mensaje humorístico” En Actas del Congreso Internacional sobre Semiótica e Hispanismo, M. Á. Garrido Gallardo (ed.), 269-275. Madrid: CSIC.
  • PEÑALVER, M. (1997). Desde el sur: lucidez, humor, sabiduría y otros discursos. Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones.
  • PINTO, M. R. (1992). La influencia del humor en el proceso de comunicación. Tesis doctoral. Madrid: Universidad Complutense.
  • POVEDANO, A. (2014). La caricatura personal en relación con el humor gráfico y el sentido del humor: Clasificaciones, interrelaciones y diferencias. Tesis doctoral. Universidad de Sevilla. [Información extraída del resumen de TESEO.]
  • ROMANO, E. (1993). “Parodia televisiva y sobre otros géneros discursivos populares”. Cuadernos Hispanoamericanos, número especial “20 años de cultura argentina”, 517-519 (julio-septiembre), 323-336.
  • ROMERO, A. (2005). “La producción especializada del discurso humorístico en un entorno cultural postmoderno”. Reis 109, 75-125.
  • SANDRO, P. y SALGADO A., eds. (2008). El entretenimiento en TV: guion y creación de formatos de humor en España. Barcelona: Laertes S.A.
  • VIGARA, A. M. (1994). El chiste y la comunicación lúdica: lenguaje y praxis. Madrid: Ediciones Libertarias.