Estudio de la influencia del equilibrio coagulacion-fibrinolisis endopleural en la pleurodesis con talco

  1. SEGADO SORIANO, ALEJANDRO
Dirigée par:
  1. Francisco Rodríguez Panadero Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Sevilla

Année de défendre: 1995

Jury:
  1. Ramón Pérez Cano President
  2. Francisco Márquez Varela Secrétaire
  3. Francisco Gómez Rodríguez Rapporteur
  4. José M. Antona Gómez Rapporteur
  5. Antonio Pereira Vega Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 49107 DIALNET lock_openIdus editor

Résumé

Hemos estudiado el balance coagulacion/fibrinolisis endopleural y otros parametros bioquimicos en 104 pacientes tras toracoscopia. En 81, 77 malignos y 4 benignos recurrentes, se realizo pleurodesis con talco. Los otros 23, 16 benignos y 7 malignos, se incluyeron como control. Se determinaron de forma basal, tras biopsia, a las 3,24 y 48 horas, u en caso de recidiva, los niveles de trombina-antitrombina (tat), dimero-d e inhibidor del activador del plasminogeno (pai-1) y otros parametros (ph, ldh, glucosa, lactico, proteinas y celulas). La pleurodesis fue un exito en el 80x100 de los casos, con un valor predictivo positivo para el fracaso de la pleurodesis de un 67x100 para los casos con ph menor 7.2. La toracoscopia origino por si sola una marcada respuesta de los parametros inflamatorios en la pleura. Los niveles basales de coagulacion y fibrinolisis fueron similares en ambos grupos, con correlacion entre niveles de dimero-d y extension tumoral. Tras toracoscopia se activo la coagulacion y elevaron los niveles de pai en todos los grupos, con una caida significativa de la fibrinolisis (p menor 0,001) a las 24 horas en los pacientes con buen resultado de la pleurodesis e incremento de dicha fibrinolisis en los fracasos. El maximo pico en el indice tat/dimero-d se produce a las 24 horas, por ello en este momento la succion pleural debe ser maxima.