Reflexiones en torno a la aplicación del término “Economía sumergida” a la situación de los años cuarenta.

  1. Pérez-González A-Beatriz 1
  1. 1 U. de Cádiz, U.C.A., Departamento de Economía General.
Actes de conférence:
Congreso Internacional Foro de Economía. Economía y Sociedad.

Éditorial: Eumed.Net, Universidad de Málaga

ISBN: 84-607-7908-4

Année de publication: 2003

Type: Communication dans un congrès

Résumé

El trabajo que aquí se expone, plantea la necesidad de observar la economía española de los años cuarenta, desde otra perspectiva, aplicando conceptos que habitualmente no se utilizan. La relación entre diversos conceptos, que parecen más propios de épocas actuales, no solo amplía el campo de trabajo, sino que sugiere el estudio de una cuantificación distinta de actividades al margen de la economía oficial. Su uso, podría incluso ayudar a comparar y relacionar momentos históricos y situaciones de grupos sociales diferentes. El tratamiento conceptual permitirá reflexionar sobre efectos del estraperlo en las condiciones materiales de la población, y la referencia a otras situaciones económicas, comparación que se hace posible, gracias al tratamiento conceptual previo.