Respuesta diferencial de variedades de almendro a distintas dotaciones hídricas

  1. Gutiérrez Gordillo, S.
  2. Durán Zuazo, V. H.
  3. Viveros, J. L.
  4. García Escalera, A.
  5. García Tejero, I. F.
Revista:
Revista de fruticultura

ISSN: 2013-5742

Año de publicación: 2020

Título del ejemplar: Almentro

Número: 78

Páginas: 86-95

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de fruticultura

Resumen

En los últimos años se ha incrementado el cultivo del almendro en el Valle del Guadalquivir (S España), debido a su respuesta al estrés hídrico. Durante dos campañas (2017–2018) se estudió la productividad de 3 variedades de almendro (‘Guara’, ‘Marta’ y ‘Lauranne’) a diferentes dotaciones hídricas: i) control, regado al 100% ETC (C); ii) riego en exceso al 150% ETC (150–ETC); y iii) riego deficitario controlado (RDC65), regado al 100% ETC durante todo el periodo de riego con excepción en la etapa de llenado de grano al 65% ETC. Se monitorizó el estado hídrico de árboles a través del potencial hídrico (Yhoja) y conductancia estomática (gS). Las variedades almendro ‘Guara’ y ‘Lauranne’ no presentaron mejoras en la producción al 150–ETC, en contraste con ‘Marta’. Así mismo, se evidenció un mayor control estomático de ‘Marta’. Por lo tanto, existió una clara diferencia en la respuesta de las variedades, siendo necesario definir la estrategia de riego y los umbrales de estrés en función de la variedad.